Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Matías Osadczuk: “Estoy donde estoy por haberme tomado las cosas en serio”

Fragmento de la entrevista a Matías Osadczuk

Por María Kexel

El joven de 21 años surgido de SITAS fue el novato de la temporada del último Circuito de Seven y en abril recibió su primera convocatoria a entrenarse con los Pumas. “Mi objetivo es el Mundial de San Francisco”, aclara

[…]

-¿Cómo viviste tu año de lesión?

-Fue una segunda mitad muy difícil la del 2017. Siempre estuve con la mente puesta en poder entrenarme lo antes posible pero con esa sensación y conocimiento de saber que tenía que hacerlo despacio para que la lesión no me vuelva a afectar. Por suerte, estuve mentalmente siempre enfocado en la recuperación. Pasé mucho tiempo mirando videos y haciendo todo lo que tenía a mi alcance para mejorar cada punto débil. Ahora estoy bien físicamente y con ganas de mejorar cada día más.

-¿Cuáles fueron las sensaciones tras la vuelta en Las Vegas donde tuviste una gran actuación?

-Estoy muy feliz por mi vuelta al Circuito. El tercer puesto en Las Vegas fue un premio al equipo por llegar hasta donde llegó. Tuve la suerte de sobresalir pero todos anduvimos en un gran nivel. Y por supuesto que yo lo viví todo de una manera muy especial.

Fueron varias actuaciones que lo llevaron a ser apodado “niño maravilla” por cierto sector del rugby. Ahora, con algunos pergaminos encima, analiza lo cosechado y entiende que su presente es consecuencia del trabajo realizado. “Busco seguir creciendo todo el tiempo. Las convocatorias al Seven y la de Los Pumitas me ayudaron a seguir motivado y a no dejar de crecer y mejorar. Creo que hoy estoy donde estoy por haber entendido eso: por haberme tomado las cosas en serio”, analiza con gran autoreflexión. Seguramente la propia actuación satisfactoria en cada instancia del circuito fue otra gran motivación para Osadczuk: en los 25 partidos disputados en las primeras siete etapas del Circuito Mundial de Seven 2017/18, hasta Hong Kong inlcusive, alcanzó 40 puntos gracias a los 8 tries apoyados que suma el wing. Además, sus números en defensa son positivos también: ya es uno de los máximos tackleadores con 45.

[…]

33128159332 448794ce3c o

Foto: Martín Seras Lima

 

Para leer la nota completa conseguí tu TRY MUNDIAL #49

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!