Por cuarta vez en los últimos ocho años, el Abierto de la República -principal certamen de golf de la Argentina- quedó en manos de un jugador de Estados Unidos. Zack Fischer completó cuatro vueltas muy parejas y con 18 bajo el par venció por uno al sueco Lilliedahl. Santiago Bauni, el mejor argentino
El hoyo en uno de Mauro Báez en el hoyo 16 durante la segunda vuelta resultó lo más emocionante de un fin de semana que difícilmente quede en la memoria colectiva del golf argentino. En un final sin emociones ni jugadores locales metidos en la pelea por el título, el norteamericano Zack Fischer se quedó con el 116º Abierto de la República. Fue la cuarta vez en ocho años que la copa viaja a Estados Unidos, la 15º en la historia del certamen más importante del golf argentino.
Un año atrás, Jorge Fernández Valdés cortó una racha de seis años sin títulos locales. Esta vez, no obstante, los argentinos no pudieron repetir. El nuevo hombre del PGA Tour Augusto Núñez fue protagonista durante las primeras dos vueltas, pero se cayó en la tercera. Alejandro Tosti insinuó una remontada en las dos últimas, pero no le alcanzó ante la consistencia de Fischer. Al final, Santiago Bauni terminó como el mejor argentino al compartir el tercer lugar.
La actuación del sueco Linus Lilliedahl le agregó algo de intriga al desenlace. Una vuelta final de 66 goles (-6) puso en aprietos a Fischer, que había salido a jugar el domingo con tres golpes de ventaja, pero birdies consecutivos en los hoyos 13 y 14 sentenciaron la contienda, ya que en el tramo final se repartieron pares.
Se trata del primer título profesional para el texano de 33 años, de largo recorrido en el Korn Ferry Tour y el PGA Tour Canada, que así se ganó el derecho a participar del Open Championship 2023 a jugarse en Royal Liverpool.
“Siempre es sensacional ganar, es un sentimiento increíble y todavía no puedo creerlo. Fue un final emocionante”, aceptó el ganador. “Linus jugó un muy buen golf, me presionó en todo momento y fue muy divertido el enfrentamiento con él. Lo único que desearía es que mi familia estuviera aquí conmigo para disfrutarlo con ellos. No puedo describir lo que siento de que voy a jugar The Open el año que viene”.
En el segundo lugar, a solo un golpe del ganador, se ubicó el sueco Linus Lilliedahl (que había sido el líder en las dos primeras rondas) con un acumulado de 271 golpes (-17). En el tercer puesto quedaron el argentino Santiago Bauni y el canadiense Myles Creighton, quien con 65 golpes (-7) anotó la mejor ronda del campeonato, con un total de 276 golpes (-12). Mientras que los argentinos Augusto Núñez y Alejandro Tosti se ubicaron en el quinto puesto con 277 (-11).
Bauni, el mejor argentino del campeonato, remarcó: “Estoy tranquilo, en ningún momento sentí la presión del último día, disfruté de poder jugar así en el Abierto con toda la gente y es algo que me voy a acordar para siempre”.
Nordelta Golf Club celebró así su 5ª edición como anfitrión de este prestigioso campeonato, que tiene como ex campeones a los argentinos César Costilla, Ángel Cabrera y Jorge Fernández Valdés, y al colombiano Marcelo Rozo. Ahora se sumó a esa lista el estadounidense Zack Fischer. El trazado, diseñado por Jack Nicklaus, fue inaugurado en 2008 y es uno de los campos de golf más exigentes de Argentina, con numerosos doglegs, amplios “wastebunkers” y varios hazard de agua.
El 7º campeonato más antiguo del mundo y uno de los más importantes de Sudamérica repartió una bolsa de U$S175.000 y fue el evento inaugural de la temporada 2022/2023 del PGA Tour Latinoamérica.
Nota: Alejo Miranda
Fotos: PGA Tour LA
Nota publicada en la revista GOLF MUNDIAL 69
Suscribite al newsletter y recibí la próxima GRATIS en tu mail