La selección nacional derrotó a Estados Unidos por 6 a 2 y se quedó con el título en el primer Mundial de polo femenino de la historia.
La final se disputó en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo, que estuvo repleto, con alrededor de 6000 personas en las tribunas.
Las chicas argentinas jugaron un partidazo de principio a fin y ahora son las campeonas del mundo. Agustina Imaz fue una delantera muy peligrosa y eficaz; Azucena Uranga luchó en todos los sectores del terreno y asistió a sus compañeras para que conviertan; Catalina Lavinia, que con 16 años es la más joven del plantel argentino, fue el cerebro y la goleadora del equipo, con 10 tantos; y Paulina Vasquetto fue una muralla defendiendo los mimbres propios.
Cabe destacar que, en instancias anteriores del campeonato, Argentina fue representada también por Luisa Del Carril, Fátima Balzano, Jazmín Dupont y Malena Martínez.
Por el lado de Estados Unidos, Érica Gandomcar fue su mejor valor, no sólo en la jornada final sino también en el torneo, abriendo el juego y buscando el gol desde el inicio de la final.
Al igual que los hombres en 1987, la selección argentina quedó en la historia al ganar el primer Mundial de Polo Femenino en el mítico Campo de Polo en Palermo.
En tercer lugar quedó Inglaterra, el cuarto puesto fue para Italia, quinto terminó Brasil y sexto el conjunto de Irlanda.
Los premios
La MVP del torneo fue Azucena Uranga (Argentina).
La Goleadora del certamen: Emma Tomlinson (Inglaterra), 11 tantos.
La Jugadora Revelación: Catalina Lavinia (Argentina).
El Premio Fair Play: Audry Persano (Estados Unidos).
El Premio Espíritu Deportivo: Frances Townend (Inglaterra).
Y el Premio de la AACCP al Mejor Caballo Jugador Raza Polo Argentino: Tan Ovacionada, jugada por Érica Gandomcar (Estados Unidos) y propiedad de Bárbara Tanoira.
La síntesis
Argentina: Agustina Imaz 4 (2 goles), Azucena Uranga 5, Catalina Lavinia 6 (3, uno de penal) y Paulina Vasquetto 1 (1). Total: 16.
Estados Unidos: Lilian Lequerica 3, Audry Persano 5 (1), Jenna Davis 3 y Erica Gandomcar 5 (1). Total: 16.
Argentina: (0-0) 0-0, 1-0, 2-0, 4-0, 5-1 y 6-2.
Fotos: Matías Callejo / Prensa AAP