En uno de los parques nacionales más lindos del país, Cerro Bayo y su centro de ski boutique se encuentran a 15 minutos de Villa La Angostura, a 83 kilómetros de Bariloche y a 110 de San Martín de los Andes. Es un lugar donde es posible esquiar con una vista privilegiada del lago Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes, independientemente del nivel que se tenga dado que las pistas para principiantes están a 1.500 metros de altura y no en la base, como en la mayoría de los complejos. Además de ser uno de los destinos más exclusivos, Cerro Bayo es el primer centro de ski de Latinoamérica en haber obtenido un certificado de gestión ambiental.
En Cerro Bayo, la temporada suele arrancar a fines de junio, con buenas condiciones de nieve y público. El invierno pasado se hizo una fuerte inversión en infraestructura y sumó tres cañones para la producción de nieve a los tres que ya tenía. Un recurso clave que garantiza que las pistas estén siempre óptimas y permite extender la temporada hasta fines de septiembre.
También se amplió el rental ubicado en la cota 1.500, que duplicó su tamaño a más de 600 metros cuadrados e incorporó 1.000 equipos a estrenar. Este es un servicio muy cómodo para las familias, ya que evita tener que subir en los medios con todo a cuestas. Los equipos, así como los pases, pueden adquirirse en el sitio web con interesantes descuentos.
Escuela
Cerro Bayo amplió la escuela infantil Casita del Bosque para ofrecer un mejor servicio, con nuevas actividades para los chicos. Esta cuenta con un espacio para que puedan jugar o descansar, y tiene dos pistas con distintos niveles de dificultad y un medio de elevación propio. Hay guardería (hasta los 3 años y medio), Jardín de Nieve (de 3 a 4 años), Copitos (de 4 a 6) y Bayitos (de 7 a 12).
Los adultos pueden tomar clases grupales y privadas, así como de ski de travesía. Para esta última se utiliza un equipo especial de esquíes con una fijación que permite mover el talón libremente, colocando unas pieles de foca en la base para deslizarse hacia arriba y en planos, y llegar a lugares soñados e inaccesibles de otra manera. Los instructores están altamente capacitados con nivel internacional y también enseñan freestyle y fuera de pista. Las clases se adquieren en la cota 1500.
Gastronomía
Hay varios puntos gastronómicos con distintas propuestas tanto en la base del cerro, en cota 1500 y en la cumbre del centro de ski. Se ofrecen especialidades en horno de barro y parrilla, platos típicos de montaña y la mejor vista de los lagos. Además, todas las tardes contarán con diferentes after ski. Durante julio estarán los destacados Imperial Winter Sessions: el 13 estará Villa Diamante y el 20 se festejará el día del amigo con Lenni Funk.
Sabores que unen
En su 15° aniversario, se podrá disfrutar con todos los sentidos de Sabores que Unen, el ciclo gastronómico que reúne a los mejores sabores de montaña y productos locales con las nuevas tendencias de la cocina.
Estarán los reconocidos Germán Martitegui y Gonzalo Aramburu, dos de los 50 Best de Latinoamérica, junto a chefs y productores locales.
El evento será del 11 al 13 de agosto en destacados hoteles como Casa de Huéspedes La Escondida, restaurantes de Villa La Angostura y cerrará con un almuerzo cumbre en las alturas de Cerro Bayo.
La cocina une y genera encuentros que quedan en el alma.
Eventos y actividades
Además de ski y snowboard, quienes busquen divertirse pueden optar por el tubing, los trineos y hacer caminatas con raquetas.
Quienes practiquen freestyle tienen sus sectores exclusivos en Cerro Bayo: el Terrain Park, ubicado en la Pista 9, y en el mes de agosto estará el Volcom Best Trick.
El freeride es otra de las disciplinas que se puede practicar en las áreas fuera de pista, como los bosques y parte alta de la montaña. Los instructores son los mejores guías para conocer las diferentes técnicas así como los tipos de nieve, saltos, cornisas y piedras. Esta actividad permite descubrir sitios de nieve virgen y paisajes espectaculares.
El 5 de agosto, en su vigésima edición, RUGBY EXTREME contará con clínicas para niños y un desafío latinoamericano en lo alto de la montaña. Destreza y acción en un contexto inigualable. Único “Campeonato de Seven” sobre nieve que cuenta con la participación de reconocidos íconos del rugby argentino.
Servicio Exclusivo
Con la adquisición del Exclusive Pass el cliente accede a un servicio diferencial mediante el cual podrá disfrutar de beneficios como: prioridad en el ascenso de los medios de elevación, acceso al Lounge (mayores de 18 años), estacionamiento en sector diferenciado, Host, guías de montaña, reservas de clases en escuela de ski, espacio de coworking, wi-fi, espacio de lectura con diarios del día y revistas, degustaciones, y reserva de restaurantes, entre otros servicios.
FICHA TÉCNICA
25 pistas con 4 niveles de dificultad
11 medios de elevación
Altura Base: 1050 msnm
Altura Cumbre: 1.782 msnm
Área esquiable: 280 hectáreas
DISTANCIAS
6 Km del centro de la ciudad
45 min. del Aeropuerto de Bariloche
15 min. del centro de Villa La Angostura
1:30 hs. de San Martín de los Andes
30 min. del Paso Internacional Cardenal Samoré a Chile
Fotos: Prensa Cerro Bayo
Suscribite al newsletter y recibí GRATIS la próxima Ski Mundial en tu mail