Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Comienza el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup

Hoy parte una nueva edición del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup, el campeonato para barcos de quilla más importante del continente, organizado por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Punta del Este y el Yacht Club Uruguayo, con el auspicio principal de la firma de relojería suiza Rolex. El certamen cuenta con la participación de más de 60 embarcaciones y 500 navegantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

La competencia comenzará con la regata Olivos – Buenos Aires – Buceo – Punta del Este, una prueba de largo aliento sin escalas de 174 millas náuticas (unos 323 kilómetros), que llevará a que los participantes recorran buena parte de las costas argentinas y uruguayas del Río de la Plata hasta llegar a la ciudad uruguaya. Continuará con una serie de regatas en Circuito La Barra, Vuelta Gorriti y algunos recorridos barlovento – sotavento que se disputarán frente a las playas esteñas.

La edición 2016 del campeonato cuenta hasta el momento con 61 embarcaciones inscriptas, entre ellas el “Camiranga”, un Soto 65 del brasilero Eduardo Plass, y el “Cristabella”, un J&V 48 del uruguayo Martín Meerhoff, que el año pasado fue el tercero en cruzar la línea de llegada en Punta del Este. Ambos barcos participarán en la Fórmula ORC Internacional.

También estará presente la embarcación “San Gregorio”, el Soto 45 de Kirkor Simsiroglu que el año pasado ganó en esta categoría. Además, como todos los años, hay una gran presencia de tripulaciones uruguayas, especialmente en la Fórmula IRC, en la Clase Match 30 y en la nueva Clase J/70, que participará por primera vez en este evento deportivo.

El programa

Los veleros de las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC correrán 7 regatas (incluida la ida a Punta del Este), según este programa:
Viernes 15, a las 12, largada de la regata Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este.
Lunes 18, desde las 13, dos regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Martes 19, desde las 13, Circuito La Barra (prueba de media distancia de 23 millas náuticas, unos 42,5 kilómetros).
Jueves 21, desde las 13, dos regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Viernes 22, desde las11, regata Vuelta a Gorriti (competencia de 15,3 millas náuticas, poco más de 28 kilómetros).

Para las Clases Match 30 y J 70 las regatas programadas son 8, según este detalle:
Domingo 17, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Lunes 18, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Martes 19, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Jueves 21, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento–sotavento frente a La Mansa.
Viernes 22, desde las11, regata Vuelta a Gorriti (competencia de 15,3 millas náuticas, poco más de 28 kilómetros).

El certamen terminará el próximo viernes, 22 de enero, con la entrega de premios en los salones del Hotel Mantra, en La Barra.

FOTO: Matías Capizzano

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

NEWSLETTER

NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

medicos sin fronteras

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!