El ex tenista Guillermo Vilas ya tiene su espacio permanente en el lugar que lo vio nacer, el Club Náutico Mar del Plata. Se trata de una exhibición abierta al público en general, que contó con la colaboración del periodista deportivo Eduardo Puppo, también autor de la investigación plasmada en el documental de Netflix “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”.
Una línea de tiempo cubre toda su vida, desde el 17 de agosto de 1952, cuando nació, hasta el presente con el pedido de restitución a la ATP de su número uno del mundo por siete semanas entre 1975 y 1976. También se pueden ver más de 60 partidos completos en una pantalla led.
La muestra permanente contiene gran cantidad de objetos que pertenecen a Guillermo Vilas –todos originales– e incluye raquetas, chombas, shorts, muñequeras, vinchas, calzado, medias, libros, revistas y fotos, además de infografías históricas con data de sus récords.
La iniciativa del tradicional club marplatense contó con la colaboración del periodista Eduardo Puppo, depositario de los elementos deportivos de Vilas, quien además realizó la dirección histórica del Espacio y será el encargado de controlar las futuras actualizaciones, muestras itinerantes y encuentros informativos sobre la carrera del mejor tenista argentino de la historia.
En la presentación estuvieron el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el presidente del CNMP, Juan Agra; el presidente de la Subcomisión de Tenis del club, Hernán Febbro; y el Director de Tenis de la institución, Daniel Larreina, entre otros invitados del mundo del tenis.
La muestra puede visitarse los sábados y domingos de 16 a 20, sin reserva previa, aunque con un aforo limitado de 20 personas. El espacio está ubicado en el salón que lleva el nombre de José Roque Vilas, padre de Guillermo, dentro de las instalaciones del Club Náutico Mar del Plata, en Avenida Altair, Espigón C.
Fotos: AAT