La Asociación Argentina de Polo informó cómo será el armado de las zonas en los Abiertos de Tortugas, Hurlingham y Palermo para la próxima temporada de alto handicap.
Teniendo en cuenta que clasifican automáticamente los ocho equipos de mayor puntaje que se formen con al menos tres jugadores preclasificados, las zonas se armarán de la siguiente manera:
Los dos equipos de mayor puntaje en el Ranking 2020 serán cabezas de serie en Tortugas y Palermo; mientras que los siguientes seis equipos de mayor puntaje completarán las zonas. Para ello se sorteará el tercero del ranking con el cuarto; el quinto con el sexto; y el séptimo con el octavo, respectivamente.
Para el Abierto de Tortugas cambiarán de zona los equipos ubicados en la 2° y 4° posición de cada zona para evitar repetición de partidos, mientras que en Hurlingham, las zonas se armarán en función de los resultados obtenidos en Tortugas.
La AAP y la AAJP determinarán la ubicación de los equipos que pertenezcan a una misma organización en el 128° Abierto Argentino de Polo.
Además, la AAP anunció que habrá un nuevo sistema de puntuación tanto para la Triple Corona como para la clasificación 2022. Las principales novedades son:
– Los tres abiertos (Tortugas, Hurlingham y Palermo) otorgarán puntos.
-En la etapa subsidiaria de Tortugas, que se juega con handicap, los conjuntos participantes obtendrán 100 puntos por victoria y 100 adicionales para los dos equipos finalistas.
-Los dos equipos que accedan a Palermo mediante el torneo clasificación, comenzarán el 128° Abierto Argentino de Polo con la misma cantidad de puntos que tenga el último del ranking hasta la final de Hurlingham (enganche).
-En la Copa Cámara de Diputados, el campeón recibirá 200 puntos, el finalista 100 y los dos semifinalistas, 40 cada uno.
-Repechaje: si el ganador de este encuentro fuera el campeón de la Cámara, el equipo tendrá los 200 puntos obtenidos o la misma cantidad de unidades que tenía en el Ranking al rival que venció (el mayor de los dos).
“Nos acercamos a una temporada muy competitiva como, creo, hace años no teníamos, y con la aparición de muchas figuras jóvenes que pudieron llegar y consolidarse rápidamente en las organizaciones”, comentó Gonzalo Delger, Tesorero de la AAP e integrante de la Subcomisión de Reglamentos.
En mayo pasado ya fueron confirmados los ocho equipos inscriptos para disputar Tortugas y Hurlingham: Ellerstina, RS Murus Sactus, La Dolfina, La Natividad, La Ensenada, LD Brava, La Irenita y Alegría.
Ellerstina: Facundo Pieres 10, Hilario Ulloa 10, Gonzalo Pieres (h) 9 y Nicolás Pieres 10. Total: 39.
RS Murus Sanctus: Facundo Sola 9, Guillermo Caset (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. Total: 39.
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Francisco Elizalde 9 y Diego Cavanagh 9. Total: 38.
La Natividad: Camilo Castagnola 9, Pablo Pieres 9, Bartolomé Castagnola (h) 9 e Ignatius du Plessis 9. Total: 36.
La Ensenada: Juan Britos (h) 9, Alfredo Bigatti 8, Juan M. Zubía 8 y Jerónimo del Carril 8. Total: 33.
LD Brava: Adolfo Cambiaso (n) 8, Guillermo Terrera (h) 9, Rodrigo Ribeiro de Andrade 8 y Alejo Taranco 8. Total: 33.
La Irenita: Santiago Loza 8, Segundo Bocchino 7, Ignacio Toccalino 8 e Isidro Strada 8. Total: 31.
Alegría: Agustín Merlos 7, Pedro Zacharías 7, Tomás García del Río 7 y Frederick Mannix (h) 7. Total: 28.
Fuente y Foto: AAP