Por Pablo Viola
El talento estaba ahí, latente, siempre a punto de ejecutar una buena actuación. Se alinearon los planetas en una invitación, en el lugar indicado y ante protagonistas de primer nivel. Compitió mano a mano con el campeón del Masters de Augusta, Sergio García, y el ganador del Open Championship 2016, Henrik Stenson, y les ganó a todos.
Andrés Romero volvió a la victoria por la puerta grande y en su primera casa, el European Tour. Obtuvo el BMW International Open en Múnich, tras un registro de 65 golpes, con 7 birdies en los últimos 10 hoyos y sin bogeys durante toda la jornada. Venció por uno al español Sergio García, el inglés Richard Bland y el belga Thomas Detry.
Actual 837 del ranking mundial, recibió una invitación para participar esta semana y estuvo en el rango del top 10 -o en sus alrededores- durante los cuatro días, para coronarse como ganador del certamen con un score agregado de 271, en la que fue su segunda conquista en el Viejo Continente, tras ganar el TPC of Europe de 2007, también en Alemania.
Tucumano, de 36 años, su aparición en el plano internacional fue meteórica, con éxitos en Panamá y Medellín -en el desaparecido Tour de las Américas– en 2003, título en el Morson International Pro-Am en Manchester, por el Challenge Tour 2005, antes de emigrar a los Estados Unidos y ganar el Classic of New Orleans de 2008, por el PGA Tour.
En 2007 aquel título en el TPC of Europe, victoria que llegó apenas una semana después del brillante tercer puesto en el Open Championship, a un solo golpe del desempate ganado por el irlandés Padraig Harrington sobre Sergio García, y luego de haber hecho la incomparable marca de 10 birdies al complicado escenario de Carnoustie durante la ronda final.
Ese es Andrés Romero, el que se embala y hace un score inolvidable y el del talento a flor de piel que necesitaba esta revancha. El European Tour será un nuevo punto de partida y, de esta manera, tratará de generarse oportunidades a través del ranking mundial -si continúa evolucionando el mismo en los próximos meses-, para participar en torneos majors o los World Golf Championships.
Será momento de aprovechar una vez más las sensaciones, aquellas que surgen de un jugador de notable calidad y que parecen una vez más tocar la puerta de las grandes plazas del golf internacional.
Fotos: Getty Images