Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Copa América 2021: volar sobre el agua

De local, en Auckland, el Emirates Team New Zealand fue más rápido que el Luna Rossa Prada Pirelli y se adjudicó por cuarta vez el trofeo más prestigioso en el mundo de la náutica, en su versión número 36.

El Emirates Team New Zealand hizo historia el pasado 17 de marzo al ganar la Copa América por cuarta vez. En la 36° edición de la competencia, el equipo que representa al Royal New Zealand Yacht Squadron superó a Luna Rossa Prada Pirelli, el equipo del Círculo de Vela Sicilia, por 7-3 y levantó el trofeo más antiguo del deporte internacional, el Auld Mug o la Jarra de las Cien Guineas, creada en 1851.

Las dos tripulaciones llegaron al Golfo de Hauraki, en Auckland, luego de años preparándose para este momento. ¿El objetivo? construir y navegar el barco más rápido para poder ganar 7 de las 10 regatas.

Nueva Zelanda había asegurado su lugar por ser el campeón defensor (Bermuda, 2017), lo que le permitió elegir el escenario. Los campos de regatas ubicados cerca del puerto de Waitemata y en el golfo de Hauraki tienen un recorrido de entre 1,3 y 2,2 millas náuticas y una configuración típica de barlovento/sotavento. En 170 años de historia, es la tercera vez que se disputa en Auckland (2000, 2003, 2021).

Los italianos, en tanto, llegaban tras ganar la Copa Prada, en la que eliminaron las chances de los otros dos Challengers, “Ineos Team UK” y “New York Yacht Club American Magic”.

1 dia 1

Las primeras jornadas fueron muy parejas. Sin embargo, con el paso de los días, el Team New Zealand fue subiendo la intensidad y logró cinco victorias seguidas para levantar un 2-3.

El día final tuvo una cuota extra de tensión por la ausencia de viento, lo que hizo demorar 30 minutos la hora de largada. Los 10 nudos serían los habituales para la décima y última regata.

“El lado derecho de la cancha se ve bien”, dijo el timonel Jimmy Spithill, cuando Luna Rossa Prada Pirelli entró al área de pre-largada, lo que dio una pista sobre la estrategia que estaba por desarrollar. La tripulación del Team New Zealand lo sabía y también quería ir por el lado derecho. Si bien había comenzado a barlovento del Luna Rossa Prada Pirelli, llegó un poco tarde a la línea y viró a babor inmediatamente para tomar el lado derecho del curso. Con solo 10 segundos para despegar, Peter Burling colocó perfectamente al Te Rehutai hacia ese lado de la cancha. Y al engancharse a la brisa de mano derecha los kiwis obtuvieron la ventaja inicial y un comienzo sólido.

Desde ahí estuvo parejo y peleado, se acercaban uno al otro, hasta que se pudo ver lo que el Te Rehutai es capaz de hacer: estirarse a una ventaja de 250 metros y navegar a 41 nudos -frente a los 39 nudos de los italianos- para atravesar la Puerta 1 con una ventaja de 7 segundos.

La comunicación clara, tranquila y pausada entre Burling, Tuke y Ashby les permitió navegar su propia regata, con una brisa constante. En la segunda puerta, esa ventaja se extendió a 9 segundos de diferencia. En la cuarta puerta había pasado a 37 segundos y en el tramo final, 650 metros por delante, Te Rehutai cruzó la línea a 38 nudos y su rival lo hizo 46 segundos después.

9 dia 6

Fue una victoria impresionante para todo el equipo de Nueva Zelanda, que no contaba con mucha experiencia en esta nueva clase AC75. Tuvieron que aprender rápido, regata tras regata. A partir de la séptima carrera mejoraron notablemente su juego y en las últimas dos consolidaron su dominación. 

Luna Rossa Prada Pirelli peleó hasta el final pero encontró muy difícil alcanzar a su rival. Solo podía esperar que éste cometiera algún error. De todos modos, mostró talento y experiencia, y su historia está lejos de terminar, tal como dijo Francesco Bruni: “No es el final. Lo intentaremos de nuevo. Gracias Italia”.

El capitán ganador, Peter Burling, agradeció a sus seguidores: “Hemos estado recibiendo mensajes desde el Primer Ministro a estudiantes de secundaria. Eso significa el mundo para nosotros como equipo. Hemos estado aprendiendo toda la semana y hoy demostramos realmente lo que este barco puede hacer. Ganar en aguas locales es algo de lo que todo nuestro equipo está increíblemente orgulloso”. Sin dudas, Burling es un timonel que no deja pasar una oportunidad cuando la tiene en frente. Con sólo 30 años, estuvo presente en cinco de las últimas seis ediciones y con este logró su segundo título de Copa América.

festejo

¡Desafío aceptado!

El mismo 17 de marzo, mientras Emirates Team New Zealand cruzaba la línea de meta para ganar la Copa América, a bordo del yate IMAGINE se estaba firmando la carta de desafío para la próxima edición.

“El Royal New Zealand Yacht Squadron ha recibido y aceptado un desafío para la 37ª Copa América de nuestros viejos amigos británicos del Royal Yacht Squadron Racing”, confirmó Aaron Young, Comodoro del RNZYS.

De esta manera, el Ineos Team UK de Sir Ben Ainslie será el Challenger of Record en la edición de 2023. Es decir que será una final directa, sin carreras previas. En los 170 años de historia de la competición, nunca ganó un Challenger of Record. No obstante, los británicos decidieron retar al campeón defensor por la Jarra de las Cien Guineas.

Ahora, entre los dos deberán decidir el tipo de barco -si se mantienen los monocascos AC75- , la sede -sería en la Isla de Wight, Reino Unido-, las normas y la serie de regatas previas, que se anunciarán en ocho meses.

LA FOTO

Fuente: Americas Cup – Fotos: ACE Studio Borlenghi

Nota publicada en la revista YACHTING Mundial 38

Suscribite acá y recibila gratis en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!