Las argentinas Victoria Travascio y María Sol Branz cumplieron una destacada actuación en la primera etapa de la Copa del Mundo: con 69 unidades, se adjudicaron la medalla de bronce de la Clase 49erFX, compuesta por 16 embarcaciones, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, detrás de las campeonas olímpicas, las brasileñas Martine Soffiatti Grael y Kahena Kunze (35 puntos), y de las noruegas Ragna y Maia Agerup (56 puntos).
Así, Travascio y Branz, quienes habían ocupado el décimo tercer lugar de la Clase 49erFX en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 entre 20 equipos, consiguieron su mejor resultado en el circuito internacional, tras haber logrado la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto 2005, disputados en el Canadá.
Además de Victoria Travascio, abogada de 28 años, y María Sol Branz, arquitecta de 26 años, participaron otros nueve argentinos en la Copa del Mundo de Miami. Entre los caballeros de la Clase 49er, los hermanos Yago Lange y Klaus Lange finalizaron quintos, con 96 unidades, en una flota de 26 veleros encabezada por los británicos Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell (60), seguidos por los austriacos Benjamin Bildstein y David Hussl (79), por los españoles Diego Botín le Chever e Iago López Marra (91) y por los suecos Carl Sylvan y Marcus Anjemark (92).
En la Clase Laser, entre 59 barcos, el timonel Tomás Pellejero figuró en el décimo cuarto puesto, con 164 unidades. Francisco Renna finalizó vigésimocuarto, con 214; Agustín Vidal Incatasciato, trigésimosegundo, con 241; y Juan Pablo Bisio, trigésimo octavo, con 273. Subieron al podio en este caso el francés Jean Baptiste Bernaz (70), el chipriota Pavlos Kontides (125) y el británico Lorenzo Brando Chiavarini (134). Entre las 51 damas de la Clase Laser Radial, lideradas por la griega Vasileia Karachaiou (28 unidades), Lucía Falasca se clasificó en el décimosexto puesto (158 puntos).
Entre las 37 tablas a vela de la Clase RS:X masculina, el cordobés Mariano Reutemann apareció en el duodécimo lugar, con 142 unidades, mientras que Bautista Saubidet Birkner se clasificó vigésimo (127) y Martín Nores, trigésimo séptimo (397). Venció el francés Louis Giard (36), seguido por su compatriota Pierre Le Coq, bronce en Río 2016 (75).
Tres son las etapas que conforman la Copa del Mundo, a saber: Miami, Estados Unidos; Hyères, Francia (abril próximo); y Santander, España (junio próximo).
FOTOS: Marina García y Jesús Renedo/Sailing Energy/World Sailing