Recientemente se presentaron, en la sala de conferencias del Estadio Kempes, los tres torneos del ITF World Tennis Tour que se realizarán en la provincia de Córdoba, sobre polvo de ladrillo, con organización de la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Cordobesa de Tenis y los clubes anfitriones.
El primer evento será un M15 que se desarrollará en la cancha principal del Polo Deportivo, el Kempes Tenis, desde el 21 al 28 de noviembre.
Luego, se disputarán dos M25 en los courts de Villa Allende, donde el Espacio Deep será el anfitrión, entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre; y el Jockey Club Río Cuarto será la sede del torneo que se desarrollará entre el 5 y el 12 de diciembre.
En la presentación estuvieron el Presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, y el Vice Gonzalo Sosa; el titular de la Federación Cordobesa de Tenis, Juan Pérez; los directores y organizadores de los certámenes y los jugadores Lucio Carnevale y Federico Mirgone.
Calleri expresó: “Córdoba se merece tener este tipo de torneos porque es un gran exponente a nivel internacional en lo deportivo, como queda demostrado además con la Billie Jean King Cup y el ATP que se realizaron en la provincia. Todos los jugadores, tanto nacionales como extranjeros, disfrutan de venir a jugar a Córdoba. Es muy importante el apoyo que brinda el Gobierno de la Provincia para que puedan llevarse a cabo”.

Juan Manuel Cerúndolo, último campeón del Córdoba Open
Además, el Córdoba Open 2022 tiene fecha confirmada: “Será del 29 de enero al 6 de febrero y esperamos que pueda ser mucho más parecido a las primeras ediciones, con un buen marco de público en las tribunas para que los cordobeses puedan disfrutarlo”, anunció Campana.
Entre los jugadores locales confirmados figuran Santiago Rodríguez Taverna, Facundo Juárez, Matías Zukas, Gonzalo Villanueva, Matías Descotte, Juan Pablo Paz, Francisco Comesaña, Alejo Lingua Lavallén, Mariano Kestelboim y Mariano Navone. En tanto, Nicolás Álvarez (Perú), Vladyslav Orlov (Ucrania), Luciano Darderi (Italia), Eric Vanshelboim (Ucrania) y Carlos Sanchez Jover (España) son algunos de los extranjeros más destacados.
Fuente y foto: AAT