Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Destinos de nieve: Chapelco

Por sexta vez, Chapelco fue elegido mejor centro de la Argentina en los World Ski Awards

A 20 kilómetros de la pintoresca ciudad de montaña de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, se encuentra Chapelco Ski Resort. Gracias a su ubicación, el cerro tiene una vista panorámica única del volcán Lanín, el Parque Nacional y los bosques de lenga que rodean al lago Lácar. Siempre tuvo un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente y es el primer centro de ski del país en generar energía renovable con paneles solares.

NOVEDADES 2022

Una vez más, Chapelco Ski Resort fue distinguido como “Mejor estación de ski de la Argentina” en los premios World Ski Awards, que se celebraron en Kitzbühel, Austria, en enero de 2022. Este reconocimiento a la excelencia a nivel global lo ubica junto a los más altos referentes del mundo. Es la sexta vez que Chapelco recibe este galardón y eso lo convierte en el centro de ski y snowboard más premiado de la Argentina.

Una de las novedades de esta temporada es que habrá más frecuencias para llegar a Chapelco: desde Buenos Aires, durante el invierno habrá 21 vuelos directos semanales; desde Rosario se sumarán dos vuelos directos y otros dos desde Córdoba.

Todo indica que el regreso del turismo internacional será a lo grande. Luego de una importante campaña de promoción desplegada por Chapelco y San Martín de los Andes en las ferias de turismo más importantes del mundo, la pre-venta de servicios superó todas las expectativas, especialmente en Brasil. Es por eso que Aerolíneas Argentinas incorporó dos frecuencias semanales directas de San Pablo a San Martín de los Andes, desde el 6 de julio hasta fines de agosto. Por primera vez, los viajeros brasileños que eligen esquiar en Chapelco no tendrán que pasar por Buenos Aires para cambiar de avión y llegarán rápidamente a un aeropuerto recientemente renovado.

Chapelco IM 2013 056 0859 scaled e1657742510263

Desde este invierno, todos los esquiadores y snowboarders que accedan a la Plataforma 1700 podrán visitar el Refugio Graef y conocer, a través de un código QR, la historia de los pioneros de Chapelco que construyeron este legendario refugio subiendo la montaña a pie. Allí se encuentra la escultura de Américo Astete, leyenda viva de esta historia, inaugurada en 2021 como homenaje.

Otra noticia es la renovación total de la Guardería Infantil, que está ubicada en la base. Las mejoras en las instalaciones y el equipamiento tuvieron como objetivo que los chicos desde los 3 meses hasta los 3 años permanezcan no solo cuidados sino también entretenidos mientras los padres disfrutan de la nieve.

ESCUELA

En Chapelco hay clases de ski y snowboard de todo tipo: individuales, grupales, para adultos y para menores, ya sean de nivel principiante, intermedio o avanzado. Los niños de 3 a 5 años tienen el Jardín de Nieve, donde dan sus primeros pasos sobre las tablas de la mano de instructores especializados. Los chicos de 6 a 15 años cuentan con la Junior Academy, donde participan de clases colectivas agrupados por edades y niveles, con almuerzo incluido y carrera de fin de curso en la nieve. Además, Chapelco es pionero en brindar clases de ski adaptado.

La reserva de clases, así como la compra de pases para medios de elevación y el alquiler de equipos pueden hacerse de forma online y retirarse al llegar sin hacer filas. En la web también se puede realizar la recarga del chip del PASE adquirido en temporadas anteriores para acceder directamente, sin esperar.

EVENTOS Y ACTIVIDADES

Uno de los eventos más emblemáticos es el Tetratlón, una carrera que combina cuatro disciplinas de montaña: ski, mountain bike, kayak y running. El recorrido total tiene aproximadamente 85 kilómetros y pasa por los escenarios naturales más impactantes del Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín y San Martín de los Andes. Este invierno, en su 35° aniversario, se correrá el 27 de agosto y las inscripciones están abiertas en www.tetrachapelco.com

Entre las actividades que se pueden practicar hay tres que unen el ski y el snowboard con el vuelo. El snowkite utiliza el poder del viento a través de una vela sujetada con arnés para deslizarse en la nieve. En parapente, los audaces se pueden tirar desde la cumbre o desde El Balcón. Y por último, la expedición al “C4” está pensada para expertos riders que llegan en helicóptero a un plateau de 800 hectáreas, ubicado a 2000 metros de altura, para un increíble descenso en freeride por un desnivel de 800 metros atravesando el bosque.

Chapelco Snowkite C4 20180907 DAC 7173 2

Para divertirse en familia también hay varias opciones como travesías en moto de nieve por senderos escondidos, paseos en trineo con perros siberianos y caminatas por el bosque con raquetas de nieve.

GASTRONOMÍA

En cuanto a paradores y refugios de montaña, hay una docena de alternativas y muy variadas. En la base hay cinco lugares entre restaurantes y food trucks, y en distintas alturas de la montaña hay desde cafeterías con exquisitos chocolates y repostería artesanal hasta opciones gourmet con platos típicos regionales, comida casera y barras de tragos. Uno de los puntos más espectaculares es Pradera del Puma, donde está la mejor vista del Volcán Lanín.

 

FICHA TÉCNICA

28 Pistas

13 Medios de elevación

Altura Base: 1200 msnm

Altura Cumbre: 1980 msnm

Área esquiable: 140 hectáreas

Texto: Belén Sainz-Trápaga

Fotos: Diego Costantini – Prensa Chapelco

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!