Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Destinos de nieve: La Hoya

Con una calidad de nieve espectacular, La Hoya, el centro de ski de Chubut, sigue renovando sus instalaciones.

La Hoya es capaz de sorprender a quienes la visitan por primera vez por su excelente calidad de nieve, que se mantiene seca durante más tiempo por la orientación especial de la montaña. El centro de ski está ubicado en el oeste de Chubut, a 12 kilómetros de la ciudad de Esquel y a 36 de Trevelin, y es de fácil acceso por transfer o en auto. De ambiente muy tranquilo y familiar, es ideal para quienes van a aprender a esquiar.

El origen del nombre La Hoya viene de la expresión mapuche “Pirrén Challá”, que significa Hondonada Nevada. El complejo fue inaugurado en 1974 pero mucho antes de su apertura, en los años 40, ya se habían construido refugios y senderos por parte del Regimiento de Montaña de Esquel.

La Hoya, Esquel

NOVEDADES 2022

Este invierno tuvo una preapertura durante el fin de semana largo de junio gracias a las buenas condiciones de nieve y se espera que la temporada llegue hasta septiembre. La principal novedad es la instalación de una Magic Carpet en el plano de Principiantes, en la cota 1600. Este medio fácil y moderno es ideal para dar los primeros pasos en los deportes de nieve. Otra noticia es que, con el objetivo de velar por la seguridad de todos los visitantes del centro de ski, el uso de casco es obligatorio de ahora en adelante.

“En La Hoya desde hace tres años estamos trabajando con mucho esfuerzo y compromiso en poner en valor el centro de ski y de esta manera tener un cerro cada vez más moderno, con más y mejores servicios. Este año sumamos un nuevo medio para los principiantes y lanzamos una campaña de casco si o si, ya que la seguridad es uno de nuestros pilares principales”, comentó Nicolás Herrera, Gerente General. Otras mejoras realizadas en este proceso de renovación incluyen nuevas máquinas pisapistas, la ampliación del estacionamiento, el Ski Rental en la base y en la cota 1600, la modernización del sistema de adquisición de pases y la remodelación total de los edificios.

escuela

ESCUELA

La escuela de ski y snowboard tiene dos centros de atención, uno en la base o cota 1400 y otro en la cota 1600, donde también está el servicio de fotografía. Para los más chiquitos, desde los 6 meses, hay un Espacio Infantil, que es una cálida guardería donde pueden quedarse mientras los padres esquían, para no estar expuestos al frío. Los niños tienen el Jardín de Nieve y el Club Junior, según su edad.

En cuanto a adultos, hay clases de ski y de snowboard para todos los niveles, individuales, grupales y semi-exclusivas. Quienes estén aprendiendo tienen una pista de principiantes amplia y segura, mientras que los más avanzados pueden perfeccionar su técnica e ir a los fuera de pista junto con los instructores, que son todos multilingües.

GASTRONOMÍA

El lugar a conocer es sin dudas el parador de montaña El Zorro, el más moderno de la Argentina: un edificio imponente de casi 600 metros cuadrados, con un diseño único y espacio para 220 personas. Inaugurado el año pasado, se ubica en la cota 1600 y ofrece un menú muy completo, de primer nivel. En la cota 1800, El Refugio del Esquiador está pensado para los esquiadores experimentados que quieren hacer una parada rápida para almorzar sin tener que alejarse de la zona alta de la montaña, para aprovechar el día al máximo.

el zorro

EVENTOS Y ACTIVIDADES

Este invierno está habilitado el Paseo de los Guanacos para hacer caminatas con raquetas y disfrutar de las mejores vistas desde la base hasta los 1600 metros. Este nuevo circuito de Ski de Travesía de 2.200 metros y 200 metros de desnivel tiene una dificultad media-baja y es apto para aquellos que quieran probar algo diferente, acompañados por un instructor. Una vez arriba, se puede descender esquiando o bien por la telesilla Las Lengas.

Los eventos tradicionales de La Hoya son el “Zorro Juan”, que atrae más de 200 chicos de todo el país y de Chile; y el Tetratlón que organiza el Club Andino Esquel hace 30 años. Además, el centro fue sede de las primeras pruebas de la Federación Internacional de Ski de la temporada.

Los pases se pueden adquirir de forma anticipada ingresando aquí. Para más información del centro click aquí.

.

FICHA TÉCNICA:

30 Pistas (2 principiantes, 12 intermedias, 5 fuera de pistas, 7 pistas difíciles, 4 paseos)

9 medios de elevación

Altura Base: 1430 msnm

Altura Cumbre: 2075 msnm

Longitud esquiable: 14 km

.

Texto: Belén Sainz-Trápaga

Fotos: Prensa La Hoya

Nota publicada en la revista SKI Mundial 54. Suscribite y recibila gratis en tu mail.

 

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!