La estación más alta del Pirineo aragonés es ideal para desconectarse de todo y especialmente recomendada para familias con hijos chiquitos.
Por Belén Sainz-Trápaga
En Benasque, ese pueblo de la comarca de La Ribagorza lleno de casitas de piedra, puede que esté nublado. Pero apenas 10 kilómetros hacia el valle, su centro de ski puede tener un cielo azul y despejado al mismo tiempo. Esquiar al sol es posible durante gran parte del año gracias a su privilegiada orientación norte, que junto con los 60 picos que superan los 3.000 metros de altura y su belleza paisajística hacen de Aramón Cerler un lugar con un extraordinario encanto natural.
Sus 68 pistas se reparten a lo largo de dos valles, Cerler y Ampriu. La mítica cima, “el Gallinero”, de 2.630 metros, la convierte en la estación pirenaica con mayor desnivel esquiable: 1.130 metros. Su pista de 9 kilómetros, que arranca allí en la cota superior y termina en la cota 1.500, es la más larga de la península.
Hay varias razones por las que Cerler es el centro de ski ideal para los más chiquitos. La nueva pista infantil “El bosque encantado” es un circuito lleno de sorpresas que discurre por el interior de un bosque de pino negro. Está en la cota 2.000 y se puede acceder por la pista Fontanals. Los más pequeños también pueden medir su velocidad en pista gracias al nuevo circuito “mini snowspeed”, ubicado en el área de Puentet. Y los niños de entre 2 y 6 años pueden quedarse en el Jardín de Nieve, una especie de guardería, situado en el acceso principal de la estación, en la cota 1.500.

Y por supuesto, hay varias actividades para todas las edades como el cronoslalom, el ski de travesía, la pista de trineos, el circuito de trineo de perros, el de boardercross, el de raquetas y el de motos de nieve. Entre los eventos más entretenidos que se organizan durante el año está el carnaval, la bajada de antorchas, el Snowcooking Guayente Cerler, la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, además de competencias como el Freestyle Open, el Campeonato Nacional de Freestyle Slopestyle y el Campeonato de España de Ski Alpino de personas con discapacidad intelectual.
Es importante destacar que Cerler ha recibido tres veces el Spain Best Ski Resort (en 2014, 2015 y 2016) a la mejor estación para esquiar en España y que figura en la lista de las 25 mejores estaciones del mundo según el ranking de World Ski Awards. Elegir en qué momento del año ir no es un problema, se puede disfrutar de la nieve durante toda la temporada gracias a su moderno sistema de innivación. Y para terminar la jornada, hay una amplia oferta gastronómica con 13 sitios distintos para ir a comer.
FICHA TÉCNICA
Cota máxima: 2.630 metros
79 kilómetros esquiables
68 pistas (26 rojas, 17 azules, 15 negras, 9 verdes)
19 remontes
11 escuelas de ski
375 cañones de innivación
1 Snowpark
1 Estadio de competición
1 Pista Ski travesía
1 Pista de trineos
1 Pista de raquetas
1 Pista Boardcross
Fotos: Prensa Aramon