El centro de ski boutique de Villa La Angostura es una de las opciones más exclusivas y acogedoras
Por Belén Sainz-Trápaga
No hace falta ser un experto y llegar a la cima para poder disfrutar de las increíbles vistas del lago Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes. En Cerro Bayo, las pistas para principiantes se encuentran a 1.500 metros de altura, a diferencia de la mayoría de los centros, donde suelen estar en la base. Y subir hasta allí bien vale la pena al estar en uno de los parques nacionales más lindos del país. A solo 15 minutos de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, a 83 kilómetros de Bariloche y a 110 de San Martín de los Andes, Cerro Bayo es el primer centro de ski de Latinoamérica con un certificado de gestión ambiental.
NOVEDADES 2021
La temporada suele ser desde fines de junio hasta fines de septiembre. Este año, por las circunstancias sanitarias, habrá un seguro COVID-19, que viene con el pase online. Este puede adquirirse en su sitio web con interesantes descuentos, así como el alquiler de equipos.
ESCUELA
La escuela infantil cuenta con un espacio para que los chicos puedan jugar y descansar, y tiene dos pistas de diferente dificultad con medio de elevación propio. Hay guardería (hasta los 3 años y medio), Jardín de Nieve (de 3 a 4 años), Copitos (de 4 a 6) y Bayitos (de 7 a 12). Sus 90 instructores están altamente capacitados con nivel internacional y también enseñan freestyle y fuera de pista. Para adultos, se dictan clases grupales y privadas, así como de ski de travesía, con un equipo especial de esquíes con una fijación que permite mover el talón libremente, colocando unas pieles de foca en la base para deslizarse hacia arriba y en planos, y llegar a lugares soñados e inaccesibles de otra manera.
GASTRONOMIA
Este fin de semana concluye el ciclo “Sabores que unen”, que en su sexta edición tiene como invitados a los reconocidos chefs Germán Martitegui, Damián Betular, Christina Sunae, Gonzalo Aramburu y Lucas Olcese. Durante cuatro días, estos chefs argentinos co-crean diferentes platos con materias primas de productores locales, maridados con los mejores vinos y espumantes para deleitar a los paladares más exigentes.
Hay seis puntos gastronómicos con distintas propuestas: especialidades en horno de barro y parrilla en AMEX Snow House, variedad de quesos y vinos en Oso Café, la mejor vista de los lagos en Altitud, la hermosa cabaña del restaurante Oso Point, los platos típicos de montaña del Refugio Tronador y El Capricho, en lo más alto.

EVENTOS Y ACTIVIDADES
La temporada comienza con la bajada de antorchas y suele incluir entretenidos eventos de polo y rugby en la nieve. Entre las actividades más divertidas se puede hacer tubing (donas), un circuito de canopy en las alturas y travesías con raquetas.
El Freestyle también tiene sus sectores exclusivos en Cerro Bayo: el Terrain Park, ubicado en el bosque, tiene una pista especialmente diseñada tanto para ski como para snowboard, tiene cajones, barandas y un big air. Junto a su línea de progresión, se ajusta a distintos niveles, edades y capacidades, con diferentes módulos de freestyle que fueron diseñados por riders para riders: pura adrenalina.
Para quienes buscan todavía más aventura, el Freeride es otra de las disciplinas que se pueden practicar en todas las áreas que son fuera de pista, los bosques y la parte alta de la montaña. Los instructores son los mejores guías para conocer las diferentes técnicas así como los tipos de nieve, saltos, cornisas y piedras. Esta actividad permite descubrir sitios de nieve virgen y paisajes espectaculares.
FICHA TÉCNICA:
- 31 pistas con 4 niveles de dificultad
- 15 medios de elevación
- Altura Base: 1050 msnm
- Altura Cumbre: 1.782 msnm
- Área esquiable: 280 hectáreas
Fotos: Prensa Cerro Bayo