El centro de Bariloche abrió esta semana y se destaca por su variedad de actividades en un escenario natural privilegiado
Por Belén Sainz-Trápaga
Al descender por las laderas de la montaña se puede apreciar toda la belleza de la Patagonia argentina: la Cordillera de Los Andes, los colores de los lagos y los bosques del Parque Nacional Nahuel Huapi conforman una postal. Así es Cerro Catedral, el centro de ski más grande de Sudamérica. Ubicado en Bariloche, provincia de Río Negro, está a una hora del aeropuerto internacional y a 19 kilómetros de la ciudad por ruta asfaltada.
NOVEDADES 2021
Desde octubre pasado que el centro de ski está trabajando para la nueva temporada de invierno. Este lunes 5 de julio Catedral abrió el sector del PlayPark de base para esquiadores y snowboardistas principiantes. Los peatones, visitantes no esquiadores, podrán ascender hasta los 1600 metros a través de la telesilla séxtuple, disfrutar de la vista y la gastronomía en el refugio Cabaña. Los protocolos sanitarios ya están aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes.
El año pasado el centro funcionó aplicando los protocolos -cuenta con el sello de destino seguro Safe Travels– y el público pudo disfrutar de sus vacaciones en la nieve. Para adaptarse a la situación actual, Catedral ofrece tarifas en pases flexi, que no necesitan fijar fecha y se pueden usar en 2021 o 2022.
En cuanto a la puesta a punto, ya se realizaron los trabajos de mejoras en las pistas, pruebas finales de los medios de elevación, se instalaron nuevos elementos de seguridad, se trabajó en la flota de máquinas pisa pista y en el mantenimiento de la ruta de acceso, entre otras tareas.

ESCUELA
Cerro Catedral cuenta con más de 10 escuelas dedicadas a la enseñanza del ski y snowboard con instructores altamente calificados y cursos para niños, jóvenes y adultos. Los programas son de medio día o día entero e incluyen todo el equipamiento, las comidas y la entrega de diplomas.
GASTRONOMIA
Hay una decena de paradores en diferentes puntos de la montaña, algunos con terrazas y espectaculares vistas. Entre ellos está el Parador Punta Nevada, a los 1700 msnm, un refugio con hogar a leña que es ideal para recuperar la temperatura con un guiso calentito. El restaurante La Roca, a 1800 msnm, tiene un living con vista al lago Gutiérrez y un gran deck a la montaña. Su chef es Archie MacLellan, un escocés que combina sabores europeos y patagónicos con productos de la zona: platos con trucha, cordero, tapas y repostería artesanal. El parador más alto de la montaña, a 1936 msnm, es Punta Princesa y otro para conocer es el Refugio Lynch, con su edificio renovado.
EVENTOS Y ACTIVIDADES
Para quienes disfrutan del freestyle y son fanáticos de la adrenalina hay un Snowpark de altísimo nivel que es escenario de competencias internacionales y que cuenta con saltos y obstáculos tanto para principiantes como para expertos. Entre las propuestas recreativas para divertirse en la nieve, tanto para grandes como para chicos, hay donas (tubing), trineos, caminatas con raquetas por los bosques de lenga, snowbmx (bicicletas adaptadas para la nieve) y paseos en el Snow Bus, una máquina pisa pista.

FICHA TÉCNICA:
60 pistas para todos los niveles
30 medios de elevación
Altura Base: 1.030 msnm
Altura Cumbre: 2.180 msnm
Área esquiable: 1.200 hectáreas
Más información: www.catedralaltapatagonia.com
.
Fotos: Julián Donatelli – Julián Lausi