Cerca de El Bolsón, es el lugar ideal para practicar ski ratrack y suma cinco pistas nuevas este invierno
Por Belén Sainz-Trápaga
Desde la cima del Cerro Perito Moreno se puede ver toda la comarca, sus laderas cubiertas por bosques de ñires y lengas nevadas. Su centro de ski, en constante crecimiento y con proyectos de expansión, se encuentra 25 kilómetros al noroeste de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, cerca de la localidad de Mallín Ahogado y a una hora y media del aeropuerto de Bariloche por la ruta 40. En sinergia con el Club Andino Piltriquitrón, en la base de la montaña funciona un cálido refugio que puede albergar hasta 60 personas.
NOVEDADES 2021
La temporada oficial inauguró el pasado 9 de julio y suele extenderse hasta fines de septiembre o mediados de octubre. Por las escasas nevadas, el primer fin de semana su apertura fue parcial: quedó habilitada la zona para esquiadores y snowboarders principiantes de la cota 1365m y el uso de trineos y raquetas de nieve.
Este invierno, la montaña sumó cinco pistas nuevas -una de éstas homologada por la FIS-, a las 11 ya existentes, con lo cual, su dominio esquiable pasó de 12 a 20 km. También se agregaron tres nuevos medios de elevación (Soga-lift, Ski-lift, Teleski) para tener ahora un total de ocho. Así, la capacidad de transporte creció de 4400 personas por hora a 6600. También incorporó una nueva máquina pisa-nieves, que se suma a la existente.
En cuanto a infraestructura, en la cota 1640m se construyó una nueva área de servicios del Plateau, que incluye confitería, oficina de la Escuela de Ski y Jardín de Nieve. En la cota 1365m se instaló un nuevo Rental de equipos y un hangar más espacioso. Y por último, se logró la conectividad total, gracias al cableado de fibra óptica hasta el Plateau.

ESCUELA
Integrada totalmente por residentes de El Bolsón, la Escuela de Ski y Snowboard de Laderas brinda clases grupales así como Flexi Class, que son de dos horas diarias por tres días. Este año se inaugura un área de servicios de 240m2 en la cota 1640 con nuevas instalaciones para la escuela, un Jardín de Nieve y una confitería.
GASTRONOMIA
El cerro cuenta con varias áreas gastronómicas, donde se puede disfrutar de platos de montaña y exquisiteces dulces durante todo el día. Los lugares habilitados por el momento son El Refugio, La Base Café y Grills Burguers, en la cota 900m, y A-Gusto, en la cota 1365m.
EVENTOS Y ACTIVIDADES
Uno de los momentos más lindos es la bajada de antorchas, que durante la temporada alta se realiza cada semana. También habrá festejos especiales para el Día del Niño, con un concurso de disfraces, regalos y premios, y competencias deportivas de los calendarios FASA y FIS, además de las pruebas que se organicen en el renovado Snow Park del cerro.
La característica distintiva del cerro es la posibilidad de practicar ski ratrack en el Plateau, que es un lugar maravilloso para conectarse con la inmensidad de la montaña y tiene una vista increíble. El ski ratrack consiste en una excursión única, que lleva a esquiadores y snowboardistas a pistas vírgenes, donde no llegan medios de elevación ni otros esquiadores.
El Snowpark es un atractivo para riders de toda la región. Se está renovando con nuevos módulos y más líneas de distintos niveles para que el freestyle sea más progresivo. Tiene sector de principiantes, avanzados y profesional, instructores especializados, DJs y música en vivo.
Otras de las actividades que se pueden practicar en invierno son los descensos en trineo y las caminatas con raquetas de nieve.

FICHA TÉCNICA:
16 Pistas
8 Medios de elevación
Altura Base: 915 msnm
Altura Cumbre: 2294 msnm
Longitud esquiable: 20 km
.
Fotos: Prensa Laderas