Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Dustin Johnson: la hora del despegue

El máximo ganador del PGA Tour desde 2008 ganó el Tour Championship y, en consecuencia, los playoffs que consagraron al campeón de la temporada 2019/20. Una cuenta pendiente que espera capitalizar a la hora de los majors y un cheque de 15 millones de dólares

Por Alejo Miranda

Apenas cerró el puño y esbozó una escueta sonrisa. Acababa de embocar el putt para birdie en el hoyo 18 y ganar el Tour Championship en la impoluta cancha de East Lake, y se consagraba como el campeón de la temporada 2019/20 del PGA Tour, una deuda que tenía pendiente en sus 13 años de carrera profesional. Pero nada alteró la frialdad de Dustin Johnson. Ni siquiera el cheque de 15 millones de dólares que recibió luego de cuatro rondas de golf.

La misma frialdad que le permitió acertar un putt de seis metros para par en el hoyo 13 y mantener los dos golpes de distancia sobre Xander Schauffele y Justin Thomas. Johnson, que por haber llegado como líder del ranking arrancó el certamen final en Atlanta con -10 y dos de ventaja sobre el escolta (Jon Rahm), hizo vueltas de 67, 70, 64 y 68 golpes para totalizar 269 y llegar a -21, tres menos que Shauffele y Thomas.

Johnson sumó así el título número 23 en su carrera. Desde que ganó el Turning Stone Resort Championship de 2008 en su segundo año como profesional es el jugador más prolífico del PGA Tour, superando en ese lapso a Tiger Woods (21 títulos) y Rory McIlroy (18). Y en el último lustro suma 15, dos más que Justin Thomas. Sin embargo, haber ganado un único título major (el US Open de 2016 en Oakmont, la cancha que consagró al Pato Ángel Cabrera en 2007) todavía lo separa del Olimpo del golf. Acaso este título que le venía siendo esquivo y tan cerca había estado de conquistar en más de una oportunidad, sea un relanzamiento para su carrera.

“Recuerdo cuando pasé la escuela clasificatoria y me gané la tarjeta para jugar el PGA Tour recibí un cheque de 25.000 dólares. Pensaba que era rico porque no tenía más que unos cientos de dólares en mi cuenta”, recordó Dustin Johnson. “Después jugué mi primer torneo en Hawaii y terminé algo así como 10º y gané unos 100.000 dólares. Era mucha plata para mí. Ahora obviamente estoy agradecido a FedEx por la cantidad de plata que le dan al ganador de los playoffs, pero estoy en un punto de mi carrera en que no me importa cuánta plata gane o deje de ganar por errar un putt. Lo que me importa es ganar torneos”.

OX48933 2020090651310441
Dustin Johnson en el TOUR Championship en el East Lake Golf Club en septiembre de 2020 en Atlanta, Georgia. (Ph. Kevin C. Cox/Getty Images)

En el Día del Trabajador en Estados Unidos, Dustin Johnson se quedó con uno de los mayores premios en el deporte individual. Para tener un parámetro, el certamen que más se le acerca es The Players, que este año iba a otorgarle 2,7 millones de dólares al ganador cuando se suspendió por la pandemia en pleno desarrollo. De los cuatro majors, el que más se le acerca es el US Open, con 2,5 millones. En el tenis, el Grand Slam más oneroso es el US Open que se disputaba paralelamente al Tour Championship en Nueva York, con 3 millones para el campeón. El ganador del Tour de France, por ejemplo, “apenas” se lleva 500.000 por recorrer el país durante 23 días. Igualmente, la cifra queda muy lejos de los 180 millones de dólares que engrosaron la cuenta bancaria del boxeador Floyd Mayweather sólo por subirse al ring ante Manny Pacquiao en 2015.

Johnson entró a los playoffs en el 15º lugar del ranking. Hasta la suspensión del Tour por el coronavirus, había tenido una actuación discreta, con dos Top 10 en cuatro certámenes. Al regreso, ganó el tercer certamen (el Travelers Championship en el TPC de River Highlands, en Cromwell, Connecticut, su 21er título del PGA Tour). Pero luego no pasó el corte en el Memorial con vueltas de 80 y 80 y a la semana siguiente se retiró del 3M Open tras firmar 78 el jueves.

Se tomó un descanso, reseteó la cabeza, tomó unas clases con el gurú del putter Craig Farnsworth y rápidamente volvió a encarrilarse: 12º en el WGC-FedEx St. Jude y 2º en el PGA Championship para llegar con posibilidades a los playoffs. Ganó el Northern Trust en Boston por 11 golpes de ventaja y un acumulado de -30 (a uno del récord de Ernie Els), fue segundo en el BMW Championship en Olympia Fields en una memorable definición con Jon Rahm (Johnson acertó un putt de 13 metros con doble caída para llevar el partido a playoff, y en el primer hoyo de desempate el español la embocó de 20 metros para ganar) para llegar como líder a East Lake.

Rec 1 Dustin

“Quería ganar. Quería ser campeón de la FedEx Cup”, dijo el campeón. “En mi carrera era una cuenta pendiente y es algo que estaba buscando. Estuve jugando bien en los últimos cuatro campeonatos y espero seguir así para el US Open”.

El longilíneo norteamericano completó la faena que lo tenía como favorito desde el día 1. Líder del ranking de la FedEx Cup, comenzó el Tour Championship con -10, dos golpes de ventaja sobre el segundo (John Rahm) y 10 menos que el 30º y último clasificado en un sistema que no termina de convencer. Si bien de esta forma se garantiza que el campeón del certamen sea el campeón de los playoffs y no haya dos campeones el mismo día, como ocurrió por ejemplo en 2018 cuando Tiger Woods ganó el certamen pero Justin Rose se quedó con el Nº1 del ranking, puede terminar dándole un torneo a un jugador que no hizo el score neto más bajo en las cuatro vueltas. En 2019, el primer año en que se implementó este sistema, Rory McIlroy logró el score más bajo aun sin considerar el handicap. Pero esto no ocurrió con Johnson esta vez. De haber empezado todos en igualdad de condiciones, Xander Schauffele, finalmente uno de los escoltas, habría terminado al frente por tres, seguido por Scottie Scheffler y tercero recién el que resultó ganador.

De todas formas, el título de campeón de la temporada para Dustin Johnson es indiscutido. Venía de ser segundo en el PGA Championship en el TPC de Highlands Park en San Francisco (el único major de la temporada), campeón de la primera etapa de los playoffs en Boston y segundo en hoyo de desempate la semana siguiente en el BMW Championship. 

Johnson comenzó la última vuelta en la exigente cancha de East Lake, cerca del centro de la industrial Atlanta, con ventaja de cinco golpes sobre sus perseguidores Schauffele y Justin Thomas, el otro jugador que sumó tres títulos en la temporada; ellos igualaron la segunda ubicación y se llevaron 4,5 millones. Tres birdies de DJ en los primeros seis hoyos parecieron sentenciar la historia, pero bogeys consecutivos en los hoyos 7 y 8 le pusieron emoción a la definición. No obstante, Johnson se mantuvo firme salvando pares y manteniendo a los perseguidores a no menos de dos golpes antes de sellar el título con un birdie en el 18.

“Esta es una cancha muy difícil. Ninguna ventaja es segura. Los chicos me dieron una dura lucha hoy”, dijo tras festejar modestamente la victoria con su mujer Paulina Gretzky, modelo e hija del mejor jugador de hockey sobre hielo de la historia, Wayne Gretzky. “Esto significa mucho para mí. Es un trofeo muy difícil de ganar. Pude controlar mi propio destino, pero aun así tuve que jugar bien. Había buenos jugadores persiguiéndome. Se acercaron al final. Sabía que se iba a definir en los últimos hoyos y me vi obligado a ejecutar algunos muy buenos golpes”.

Rec 2 Dustin

Luego de haberse quedado varias veces en la puerta de ganar la FedEx Cup, el veterano de 36 años consigue un título que espera signifique un despegue para su carrera. De condiciones excelsas, es reconocido por rendir por debajo de sus posibilidades en los grandes momentos. El hecho de tener un título major es considerado un honor demasiado exiguo para su categoría.

“Siento que en este momento está todo bajo control en mi juego. Realmente le he pegado bien a la pelota”, continuó DJ. “Tengo en mi cabeza que la temporada va a empezar muy rápidamente luego de unos pocos días de descanso con torneos muy importantes, como el US Open. Espero tener el tiempo para celebrar con mi familia y luego entrenarme con mi coach y poner la cabeza en lo que se viene”.

La particularidad de esta temporada, con dos majors en la recta final del año y el US Open en Winged Foot Golf Club apenas dos semanas después del Tour Championship, le dan una rápida posibilidad de revalidar su gran momento.

Nota publicada en la revista Golf Mundial 60

Click aquí para recibirla gratis en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!