Las figuras más prominentes del golf mundial y de la Argentina, se tomaron su tiempo para expresar su respeto en torno a la desaparición del Maestro Roberto De Vicenzo, ocurrida en la jornada del jueves 1º de junio en horas del mediodía. Sentimientos apesadumbrados por la prominente y respetada figura del ganador del Open Championship 1967.
Entre otros, Jack Nicklaus, el mejor jugador de todos los tiempos, en pleno desarrollo de su torneo en Ohio, habló sobre como lo conoció a De Vicenzo, en aquel US Open de 1957 en el que debutó en el Abierto de su país, con solo 17 años y en condición de amateur. “De Vicenzo fue un gran golfista, un gran amigo. La última vez que estuve con él fue en la Argentina, calculo que hace tres o cuatro años”.
“¡Todavía hablaba de Augusta y la tarjeta en 1968, cuarenta años después! Pero era una persona muy agradable, un buen jugador. Una sola vez definimos un torneo entre nosotros, el Open Championship del 67, en Hoylake. Él hizo un birdie en el 17 y yo no. Nos abandonó uno de los buenos”.
Gary Player fue otro de los integrantes de aquel legendario triunvirato con el desaparecido Palmer y Nicklaus. El sudafricano con muchos vínculos y emprendimientos llevados adelante en nuestro país, también saludó a De Vicenzo desde las redes sociales. “Roberto De Vicenzo, un auténtico caballero cuya influencia ha popularizado el golf no sólo en casa, también en todo el mundo. Descansa en paz mi amigo”.
Un poco más breve, pero con las consideraciones necesarias, se expresaba Tom Watson, cinco veces ganador del Open Championship y otro de los magníficos golfistas que ha visitado la Argentina en varias ocasiones. Las palabras del estadounidense fueron: “Te extrañaremos, Roberto. Siempre seguirás siendo un gran amigo de nuestro juego. Gracias”.
Tanto Ángel Cabrera como Eduardo Romero son dos de las figuras emblemáticas del golf argentino, por sus títulos y la forma en que enarbolaron la bandera de esta disciplina en las últimas tres décadas. Ambos, junto a Vicente Fernández, fueron los sucesores del Maestro. Todos ellos expresaron su aprecio en la jornada del jueves, incluido César Monasterio, poco después de lograr la clasificación para el US Senior.
Por último, los grandes medios de comunicación del mundo -entre ellos la BBC y Golf Channel-, el Salón de la Fama Mundial del Golf, la USGA -fue ganador del US Senior en su primera edición en 1980-, The Open, el PGA Tour y la versión Latinoamericana del mismo, con torneo en Quito esta semana, nadie quiso quedar al margen. Todos se rindieron ante la grandeza de un argentino, que seguirá encendiendo desde la eternidad la llama del golf.