Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

El WTA Tour y un Nº1 en liquidación

Por Pablo Viola

De la Era Dorada del tenis femenino no quedan ni las cenizas. La transformación que se vivió en lo tecnológico y las superficies benefició al juego entre los hombres, pero determinó la caída de la popularidad de las damas, quienes además perdieron el atractivo duelo de estilos que perduró durante décadas.

Desde la época dominante de Evert y Navratilova, la llegada de Graf y el complemento que representaban las Mandlikova, Shriver, Sukova, Garrison junto con las Sabatini, Sánchez, Novotna, Seles y Hingis más acá en el tiempo. Variantes no le faltó al tenis de la WTA, porque además, entre ellas existía una calidad reconocible de jugadoras que planteaban duelos técnicos.

637471120Toda esa magia que mantuvo durante un amplio segmento temporal -y que hasta llegó a opacar al tenis masculino- se fue extinguiendo. Las soluciones se buscaron por el lado de la belleza y no por lo técnico. La luz del talento dejó paso a un show con tribunas semivacías, excepto en los Grand Slam, donde compartieron cartel con los hombres.

En una década y media desde la llegada de las Williams al firmamento, el liderazgo del tenis femenino se repartió entre ellas, Henin, Davenport y Mauresmo. El resto con pocas semanas y algunas con la variable de los últimos tiempos, las mejores del mundo sin títulos de Grand Slam. ¿Puede ser posible esta circunstancia? Entre los hombres no, en el circuito femenino se convirtió en usual.

De 26 números uno del ranking del circuito ATP -sin reconocer a Guillermo Vilas en ese selecto grupo, a pesar de su inolvidable temporada 1977-, solo uno llegó a la cima del escalafón y no ganó un solo torneo de Grand Slam en su carrera: el chileno Marcelo Ríos, finalista del Australian Open 1998, quien durante seis semanas de ese año superó circunstancialmente a Pete Sampras.

810815424El WTA Tour fue más permisivo en ese sentido. Entre 2008 y 2012, tres jugadoras no necesitaron llegar a la cima habiendo obtenido un Grand Slam. La serbia Jelena Jankovic, quien estuvo al frente 18 semanas, la rusa Dinara Safina otras 26 y, la tercera, la danesa Caroline Wozniacki, líder durante otros 67 tramos de siete días. En resumen, más de dos años con líderes fuera del selecto grupo de ganadoras de un grande, al que se le sumará una nueva integrante desde este lunes.

En esta edición, de Wimbledon, eliminadas sus adversarias, a la rumana Simona Halep le alcanzaba con ganar en cuartos de final y estuvo cerca una vez más, pero no llegó a destino. Johanna Konta se convirtió de esta manera en la primera británica en alcanzar las semifinales desde Virginia Wade en 1978 -fue la última campeona local en 1977-, tras derrotarla por 6-7(2), 7-6(5) y 6-4 en dos horas y 38 minutos.

Su rival será la única excampeona en pie en el torneo, la estadounidense Venus Williams, quien buscará el título número 13 en All England de la familia Williams desde 2000. Con 37 años, la mayor de las hermanas quiere ganar su sexto título de Wimbledon y octavo de Grand Slam. Con todas esas victorias, Venus tan solo lideró el ranking femenino durante un lapso de 11 semanas en 2002 y nunca termino el año como número uno. Un contrasentido.

Para finalizar esta sucesión de hechos, la checa Karolina Pliskova, al margen por quinta vez consecutiva en segunda ronda en Londres, llega al número uno por el desempeño de otros y no del propio. Algo así como upgrade de gentileza de una aerolínea. La falta de un ocupante calificado le permitió heredar ese lugar. Es que el circuito femenino, que quiere levantar vuelo, se mueve en plena liquidación de banda negativa, mientras espera una temporada alta de campeonas.

810799564Wimbledon 2017

Singles Damas – Cuartos de final
(10)Venus Williams (USA) a (13)Jelena Ostapenko (LAT) 6-3, 7-5
(6)Johanna Konta (GBR) a (2)Simona Halep (RUM) 6-7(2), 7-6(5), 6-4
(14)Garbiñe Muguruza (ESP) a (7)Svetlana Kuznetsova (RUS) 6-3, 6-4
Magdalena Rybarikova (SVK) a (24)CoCo Vandeweghe (USA) 6-3, 6-3

Singles Caballeros – Octavos de final
(2)Novak Djokovic (SRB) vs. Adrian Mannarino (FRA) 6-2, 7-6(5), 6-4

Fotos: Getty Images

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!