Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

España, campeón del World Rugby U20 Trophy

En una final épica con 10 tries, España derrotó a Uruguay por 39-32 en el Nyayo National Stadium de Nairobi, Kenia, el domingo. Como resultado, España jugará por primera vez el World Rugby U20 Championship en 2024.

Con este triunfo en el World Rugby U20 Trophy, España demostró que llegó al nivel más alto del rugby internacional juvenil. Los Teritos se perdieron de un segundo título después de su victoria en la primera final, en 2008.

Los dos equipos jugaron un rugby impresionante y la multitud que acompañó en el Estadio Nacional de Nyayo disfrutó de un espectacular partido de 10 tries, cuyo liderazgo cambió de manos repetidas veces antes de terminar siendo para España.

España

Pablo Pérez

La final redondeó un brillante último día de acción en la capital de Kenia, en el que también hubo grandes victorias para Escocia, Zimbabwe y Estados Unidos.

Por su parte, Escocia venció a Samoa en la final de bronce y se aseguró el tercer lugar en el U20 Trophy. Fue con una victoria de 12 tries, 83-10,y con un hat-trick de Monroe Job.

Los aficionados locales dentro del estadio no lograron el resultado que querían después de que Kenia perdiera 64-10 ante Zimbabwe en el partido por el quinto lugar. Fue la victoria más grande de la historia de Junior Sables y su posición más alta en la competencia.

Más temprano, Estados Unidos había comenzado la acción del último día del World Rugby U20 Trophy, con una cómoda victoria por 47-22 sobre Hong Kong China, que le otorgó el séptimo lugar.

España

Cristian Moreno

URUGUAY 32-39 ESPAÑA

Sufriendo los nervios de un gran partido, España tuvo el peor comienzo posible cuando el medio scrum Pablo Pérez Merono fue enviado al sin bin con solo 45 segundos por derribar a un jugador sin balón dos veces. Uruguay aprovechó de inmediato cuando el fullback Juan Carlos Canessa pateó el penal.

Guillermo Juan Storace luego mostró el nivel que lo llevó a comenzar cada partido para Los Teritos en el centro del campo con un gran quiebre en el corazón de la defensa española. Cuando finalmente lo llevaron al suelo a 20 metros, el primer centro pasó el balón al ala Francisco Deffemiinis, quien marcó su regreso al equipo al eliminar a dos defensores para el primer try de la final.

España luego desperdició la oportunidad de sumar puntos en el tablero cuando el normalmente confiable Beau Finnian Peart desvió su penal. Y parecía aún más sombrío para España cuando Uruguay anotó de nuevo con una devolución de patada, una característica de su juego en Kenia.

Canessa tomó el balón justo dentro de su propia mitad y luego alimentó a Juan González, quien aceleró por la línea derecha y pisó hacia adentro. Con la conversión de Canessa, Uruguay había castigado a España con 15 puntos durante el período sin-bin.

España se recuperó de su letargo de vuelta con 15 jugadores; llegó el buen try de Borja Ibáñez Escalera después de que el extremo izquierdo Mario Coronado Mico golpeó la línea con velocidad y cambió el punto de ataque con un buen pase interior que dio el ala el espacio suficiente para encontrar su camino al try.

España estaba realmente en su ritmo y un ataque de varias fases resultó en un segundo try para el pilar izquierdo Cristian Moreno Fernández desde cinco metros de distancia. Con Peart aportando con ambas conversiones, el comienzo de terror que sufrió España casi se había borrado.

El ataque había dominado la defensa hasta ese momento pero los siguientes puntos de España se produjeron gracias a un brillante penal ganado por Daniel Catanzaro Omati. Peart retrocedió desde 45 metros y anotó los tres puntos.

A la media hora, España tenía la ventaja por primera vez y la amplió aún más, ya que dominó por completo las últimas etapas de la primera mitad. Escalera anotó su segundo try después de que el poderoso centro había suavizado la defensa de Los Teritos desde una fuerte plataforma de scrum.

El silbato del árbitro Saba Abulashvili sonó para el medio tiempo tan pronto como se levantaron las banderas para indicar que la conversión de Peart fue buena pero, en realidad, España no hubiera querido que el juego se detuviera.

Efectivamente, fue Uruguay el que empezó el segundo tiempo como había hecho el primero, arriba. Las formaciones fijas de Uruguay se habían solidificado con algunos cambios en el medio tiempo, pero si Los Teritos iban a volver al partido, la sensación era que sería gracias a sus backs y cuatro minutos después del reinicio mostraron su clase.

Una gran corrida de Storace hizo retroceder a España antes de que el apertura Ícaro Amarillo pase a Canessa en la esquina con una brillante descarga detrás de la espalda.

Sin embargo, el hecho de no salir de sus propios 22 deshizo su arduo trabajo. España cargó un despeje con el pie y recuperó el balón antes de enviarlo hacia la izquierda para que Gabriel Rocaries apoye su quinto try del torneo.

Justo cuando su equipo más lo necesitaba, Martín Civetta hizo que Uruguay volviera a ponerse en pelea. El ingresado ala mostró su cambio de ritmo para correr al try desde 30 metros. Con la conversión, Uruguay recuperó la ventaja de España, y quedó apenas a cuatro puntos, 31-27, cuando se acercaba el último cuarto.

Uruguay respondió al penal de 48 metros de Marcel Sirvent Sanso para España con su quinto try del partido y, esta vez, fue gracias a sus forwards.

Un poderoso maul les hizo avanzar 30 metros hasta cerca de la línea de try, donde el brillante hooker Máximo Lamelas se lanzó a los cinco puntos. Fue detenido unos centímetros antes pero no hubo forma de frenar al medio scrum ingresado, Pedro Hoblog, desde corta distancia.

La conversión de Canessa habría nivelado el marcador pero envió su tiro fuera de los postes.

El brillante trabajo de quiebre de España bloqueó los esfuerzos de ataque de Uruguay y logró cerrar una victoria con un try del reemplazo Diego González a pocos minutos del final.

Fuente y fotos: World Rugby – FERugby

Suscribite al newsletter y recibí GRATIS la próxima TRY Mundial en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!