Agustín García Lofriego, capitán del plantel superior del club, habló con TRY Mundial sobre las entregas solidarias que están haciendo a 30 familias necesitadas durante la cuarentena.
Agustín arrancó en juveniles y hoy lleva 11 años en Floresta Rugby. Un club fundado hace apenas 15 años en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires pero que no tiene un espacio físico sino que entrena en una cancha de fútbol de un polideportivo público del Parque Avellaneda. Es un club de 400 socios, aproximadamente, más las familias, muchas que viven en barrios humildes. “En nuestra esencia siempre estuvo colaborar. Siempre fue así. Y la calidad de gente que hay dentro del club es increíble. Por eso la gente que llega no se puede ir”, explica.
-¿De qué se trata la acción solidaria que están llevando adelante?
-Estamos tratando de dar una mano. Desde que empezó la cuarentena estamos ayudando a 30 familias con bolsones de comida cada 15 días. Además, ayudamos a dos comedores. La verdad que está saliendo todo muy bueno. Ya vamos haciendo nueve entregas y el pasado domingo, por el día del niño, repartimos también juguetes que recibimos por donaciones.

-¿Quiénes conforman este grupo de colaboradores?
-Yo soy Agustín García Lofriego, el capitán del plantel superior; está mi hermano, Gonzalo García Lofriego, que es el sub-capitán; hay otros chicos del plantel superior, hay managers de juveniles, de veteranos, del plantel femenino, la coordinadora de infantiles… el club está representado en todos sus sectores por voluntarios. Somos un grupo de entrenadores, jugadores y socios del club.
-¿Cómo surgió esta iniciativa?
-Primero detectamos que había una familia que no tenía para comer. Hicieron un pedido de ayuda a principios de abril, cuando recién arrancaba la cuarentena. Entonces se juntaron dos de las colaboradoras y le llevaron unos alimentos. En ese momento nos dimos cuenta que no era la única familia, entonces organizamos un relevamiento juntando gente de todos los sectores del club. Resultó que había 18 familias que estaban en estado crítico, que necesitaban ayuda porque vivían del día a día. Ya antes de la cuarentena vivían con lo justo. Este es un club de clase media, clase media baja. A estas familias no poder trabajar los partió al medio. Así que nos organizamos pero pensando que sería una entrega, que la cuarentena iba a durar poco…
-Y se convirtió en algo a mayor escala
-Claro. Hicimos una primera entrega con alimentos, productos de limpieza, ropa, y cuando se fue extendiendo la cuarentena también más familias entraron en necesidad. Hoy ya son 30 familias, que son casi 150 personas, entre ellos 70 chicos chiquitos. Ya se hicieron nueve entregas. Además, por el día del niño llevamos un montón de juguetes que recibimos de donaciones. También colaboramos en dos comedores y con el club Villa 31 Rugby. Nos acercamos y les damos una mano con alimentos, ropa, juguetes que recibimos como donación. Ellos hacen ollas populares y entregan bolsones también ahí.

-¿Cómo se organizaron?
-Al no tener un espacio físico, la logística se hace en las casas de los distintos colaboradores, que reciben y juntan las donaciones. Así armamos un bunker de alimentos, otro de juguetes, otra familia clasifica la ropa. Además de las donaciones, hacemos compras de lo que falta con los aportes en dinero. Los viernes se arman todos los bolsones y los sábados otro grupo de 12 autos sale a repartir a las 30 familias del club.

-¿Y planean seguir cuando termine la cuarentena?
-Sabemos que será a largo plazo. Planeamos que esto continúe hasta el fin de la cuarentena confirmadísimo, y después, creemos que hasta fin de año estas familias van a seguir estando necesitadas y nosotros como club tenemos que estar con ellos. El Club Floresta nos atrapa a todos por la calidad de su gente. Como no tenemos un espacio físico, nuestro sentido de pertenencia es a los colores, a las familias, a la gente. Somos un club muy unido en el que siempre hubo movidas solidarias y se busca estar cerca de la gente. Eso es lo que enamora a cada uno de los que va llegando.
.
Cómo podés ayudar:
Mercado Pago: gonzalo.garcialofriego@hotmail.com
Mail: familiasfloresta@gmail.com
Celular: 11 6440 3807
Instagram: @florestarugbysolidario
.
Nota: Belén Sainz-Trápaga
Fotos: Gentileza Agustín García Lofriego