Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Hideki Matsuyama, héroe nacional

El prodigio de 29 años se convirtió en el primer japonés en ganar un major tras aventajar por uno al debutante Will Zalatoris en un dramático desenlace. En un país donde el golf es furor, poniendo el broche al legado que forjaron grandes nombres.

Cuando Matsuyama salió del green final para presentar su tarjeta, con el putter que le había funcionado tan bien durante toda la semana en la mano, su caddie, Shota Hayafuji, cumplió con la tradición de reponer la bandera amarilla. Hayafuji volvió a colocar el asta de la bandera en el hoyo, se quitó la gorra e hizo una reverencia. A casi 11.500km de distancia, en la tierra natal de Matsuyama eran las 8 de la mañana del lunes, hora pico, cuando finalmente se cumplió un logro que tardó décadas en hacerse.

Hideki Matsuyama hizo historia grande al ganar el Masters y se convertirse en el primer japonés en conquistar un major. La revolucionaria victoria lo convierte en un héroe nacional en un país loco por el golf, que ha tenido una rica historia de producir golfistas de clase mundial que han estado cerca de ganar un major en las últimas décadas, pero que se han quedado cortos.

Una vuelta de 65 golpes el sábado dejó a Matsuyama con cuatro de ventaja para el último día en Augusta National. Su recorrido fue accidentado, la ventaja se redujo, volvió a crecer y a contraerse antes de que pudiera cerrar una victoria histórica. Llegó al hoyo 72 en una tarde cálida y soleada con una ventaja de dos golpes sobre Will Zalatoris, un colchón que le permitió al jugador de 29 años hacer un bogey para firmar 73 y terminar con 278 (-10) , uno por delante del novato y tres menos que Jordan Spieth y Xander Schauffele.

4

Matsuyama, que sumó su sexto título del PGA Tour, no ganaba desde 2017. Tímido al extremo, al punto de que su casamiento y el nacimiento de su hija pasaron siete meses desapercibido aun para la prensa japonesa. Intenso y obsesivo por el entrenamiento, siguió trabajando sin cesar en pos de alcanzar la gloria. Un quinto puesto había sido su mejor resultado en Augusta National (2015), había estado cerca de ganar un major varias veces: siete veces había terminado Top 10.

El campeón confesó que no había dormido la noche anterior. Salió a jugar envuelto en los nervios y la presión que el peso de la historia imprimían. Hizo bogey en el hoyo 1 y Zalatoris, un grupo más adelante, se acercó a uno con un inicio de birdie-birdie.

Rápidamente Matsuyama recuperó la forma y construyó una ventaja de seis al tee del hoyo 11. Pero Augusta National nunca deja a los espectadores sin drama. En el 15, se pasó del green con se segundo tiro y se fue al agua. El birdie de Schauffle, jugando con él, lo acercó a dos. Pero en el 16 fue Xander el que se fue al agua y se bajó de la pelea. Zalatoris se encargó de que el suspenso continuara con birdies en el 15, 17 y 18 para llegar a -9. Con dos de ventaja en el hoy final, Matsuyama necesitaba un bogey para consagrarse, y fue exactamente lo que hizo.

Matsuyama se convirtió así en el séptimo jugador en ganar el saco verde luego de haber sido Low Amateur, siguiendo los pasos de Cary Middlecoff, Jack Nicklaus, Ben Crenshaw, Phil Mickelson, Tiger Woods y Sergio García, nada menos.

La primera visita de Matsuyama al Masters fue en 2011 se produjo en un momento traumático, poco después de que un terremoto de magnitud 9,0 azotara su residencia de Sendai, aproximadamente a 230 millas al noreste de Tokio. Hubo algunas dudas sobre si podría llegar a Augusta desde Japón ya que el terremoto ocurrió el 11 de marzo, menos de un mes antes del Masters, y luego parte de su enfoque mientras jugaba en Augusta fue regresar a casa para ser voluntario en los esfuerzos de recuperación y para atender un asilo que quedó destrozado en la tragedia, donde más de 15.000 murieron y más de 127.000 edificios se derrumbaron por completo.

3

Por entonces un niño prodigio en su país, tuvo cuatro rondas sólidas en el certamen de 2011, con una tercera ronda de 68 que catapultó al joven estudiante de la Universidad de Tohoku Fukushi a ganar los honores de Low Amateur.

Matsuyama también ganó el tercer certamen del Asia-Pacific Amateur para ganarse un lugar en el Masters de 2012. Después de un parate de año, cuando se hizo profesional en 2013, Matsuyama se convirtió en una fija en Augusta, jugando todos los años desde 2014 y superando todos los cortes menos uno. Sus mejores resultados antes de ingresar al Masters de 2021 fueron un quinto lugar en 2015 y un empate en el séptimo lugar en 2016.

Los japoneses comenzaron a tomar conciencia del golf a fines del siglo XIX, después de que el país aislacionista comenzara a abrirse al mundo exterior, alentando a las empresas de Europa, las Islas Británicas y los Estados Unidos a establecer operaciones y permitiendo a sus ciudadanos enviar a sus hijos al extranjero para que se eduquen. Esos intercambios encendieron una fascinación por cosas de Occidente, una de las cuales fue el golf. Cada vez más japoneses desarrollaron un interés en el juego, y eso condujo a una especie de auge y el desarrollo de canchas en la década de 1920. Curiosamente, en la siguiente década se desarrolló una relación entre Japón y Augusta National y el Masters, y eso también ayudó a que el golf creciera en Japón.

2

Tres japoneses estaban entre los 33 internacionales invitados al Augusta National Invitation Tournament  inaugural en 1934, pero el trío no pudo hacer el largo viaje. Toichiro “Torchy” Toda y Seiha “Chick” Chin fueron los primeros en jugarlo, dos años más tarde, y su éxito aumentó el interés por el juego en Japón. En los años siguientes, Japón produjo una serie de jugadores locales muy talentosos, como Isao Aoki, quien jugó en 14 Masters, terminó segundo en el US Open de 1980 y tres años más tarde se convirtió en el primer japonés en ganar un título del PGA Tour cuando ganó el Abierto de Hawaii. O Masashi “Jumbo” Osaki, quien ganó 94 torneos en el Japan Golf Tour y fue incluido en el World Golf Hall of Fame. Otros jugadores destacados incluyen a Shigeki Maruyama, que triunfó tres veces en el PGA Tour; Shingo Katayama, que terminó cuarto en el Masters de 2009; Tommy Nakajima, quien compitió en 11 Masters y quedó octavo en 1986; Ryo Ishikawa, quien ha jugado en cinco Masters.

Dos semanas antes, la joven de 17 años Tsubasa Kajitani ganó el Augusta National Women’s Amateur. Ahora es el turno de Matsuyama. Lo festeja todo un país.

Ficha: Hideki Matsuyama

松山 英樹

Nacimiento: 25 de febrero de 1992 (29 años)

Lugar: Matsuyama, Ehime, Japón

Residencia: Sendai

Medidas: 1,80m / 90kg

College: Tohoku Fukushi University

Profesional desde: 2013

Títulos como profesional: 15 (6 del PGA Tour)

Ganancias: US$33.290.951

Ranking Mundial: 14º

.

Texto y fotos: The Masters / Augusta National

Nota publicada en la revista GOLF Mundial 62

Suscribite aquí y recibila gratis en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!