Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Jaguares, el equipo argentino para el Super Rugby

Ayer, durante una conferencia de prensa, la Unión Argentina de Rugby presentó oficialmente a Jaguares, la franquicia argentina que disputará el Súper Rugby 2016, la máxima competición del mundo a nivel clubes. Además del nombre, se dieron a conocer su imagen institucional, staff técnico, capitán y el plantel completo que empezará a entrenar el 4 de enero de 2016.

Carlos Araujo, Presidente de la UAR, explicó: “Llegó el día y estamos todos muy contentos. La franquicia y el torneo con el que tanto y tantos soñamos y por la que tanto trabajamos -Jaguares- es hoy, formal y oficialmente, una realidad. Hoy, en el arranque de los Jaguares como tales y en su día de presentación, no tengo más que palabras de agradecimiento para todo el rugby argentino, nuestro rugby amateur -que es la base de todo- del que venimos y para el que tanto trabajamos, que se encolumnó fervientemente detrás de este sueño, que acompañó con expectativas y con las mismas ganas de todos nosotros para que #JaguaresEnSuperRugby sea desde hoy, una realidad”.

También se anunció que el 26 de febrero los argentinos jugarán su primer partido ante Cheetahs en Bloemfontein, Sudáfrica, y que cuando los Jaguares sean locales jugarán en el estadio de Vélez Sarsfield.

Por su parte, Greg Peters, General Manager del rugby profesional de la UAR, comentó: “Seguimos transitando este camino de crecimiento que nos lleva a participar de la mejor competencia de clubes del mundo, donde nos enfrentaremos con los mejores equipos y los mejores jugadores del planeta”.

El entrenador rosarino Raúl Pérez, Head Coach de Jaguares, expresó: “Mi responsabilidad y mis sentidos están completa y totalmente enfocados en lo que se viene. Ese es mi trabajo y estamos -todo el Staff lo está- atento a que por delante hay un desafío gigantesco, que tiene dos facetas: por un lado, el de la toma de experiencia de todos los involucrados porque eso será esta primera temporada en el Super Rugby, una gran experiencia, que no tiene que tomarnos por sorpresa sobre todo y, por el otro, con el tema de la adaptación no sólo rugbística, sino de la parte de los viajes y los descansos, que serán cruciales, fundamentales y claves”.

“Sobre el juego, el Súper Rugby lo que permite es un poco más de toma de riesgos en ataque; el hincapié estará puesto -en general y en todos los equipos de esta competencia ocurre- en la mayor predisposición a la conservación y administración de la pelota en este sentido. El foco estará centralizado también en las facetas que incluyan además, las destrezas y la toma de decisiones”, agregó.

Por último, Agustín Creevy, capitán del equipo, concluyó: “Para mí es un sueño, no sólo por jugar en el mejor campeonato del mundo, sino poder estar en Argentina, vivir y jugar en mi país, estar cerca de mi club, todo eso es impresionante y muy gratificante. Con respecto a Jaguares, es algo histórico también: que haya un equipo profesional argentino, en un torneo como éste en el que se juega el mejor rugby del mundo… Todavía hoy lo pienso y me emociona. Ser capitán es y representa para mí un orgullo gigante. Es muy importante en lo personal, muy gratificante, muy lindo y espero llevarlo con mucha honradez”.

FOTO: Juan Pastene/Prensa UAR

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

NEWSLETTER

NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

medicos sin fronteras

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!