Entre el 6 y el 10 de septiembre se realizará la primera Copa del Mundo de Snowboard oficial de la FIS (Federación Internacional de Ski) en la Argentina. El evento se hará en el Cerro Catedral y nucleará a los mejores exponentes de snowboard cross del mundo.
Cerro Catedral será anfitrión del torneo en el que participarán más de 200 atletas de los 100 países federados. Esta fecha tiene la particularidad de otorgar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Corea 2018, por lo que se espera una gran concurrencia.
El evento, recientemente declarado de Interés Turístico y Deportivo de la provincia de Río Negro y del Municipio de Bariloche, se realizará en el sector sur del Cerro Catedral, a 2000 msnm. La competencia de modalidad snowboard cross es una nueva disciplina olímpica, de alto impacto y mucha adrenalina para ver ya que cuatro o seis corredores descienden en simultáneo por un circuito armado en la nieve, de 1000 metros de longitud con peraltes, saltos y boogies.
En la presentación estuvieron los riders del Equipo Nacional de Snowboard Cross Simón White, Steven Williams, Tomas Galán de Malta y su entrenador Maximiliano Cataldi e integrantes del Equipo Nacional de Ski Alpino como Balthazar Gravier, Sebastiano Gastaldi, Salomé Báncora, Nicol Gastaldi, Francesca Baruzzi, Juan Cruz Begino, Juan Pablo Vallecillo y Juan José Vitiello.
En la ciudad se espera recibir a más de 2000 personas entre atletas, equipos de entrenamiento y periodistas. La Copa del Mundo tiene la particularidad de ser un evento muy atractivo internacionalmente por lo que se transmitirá en vivo por televisión a través de canales de varios países, lo que favorecerá a la difusión del destino y potenciará el desarrollo turístico y deportivo de Bariloche y Argentina.
Esta fecha de la Copa del Mundo será un nuevo capítulo en el desarrollo de los deportes de nieve en Argentina. Catedral pasará a formar parte del selecto grupo de centros de esquí del mundo que son anfitriones de una fecha FIS nivel Copa del Mundo. El aval de la Federación Internacional de Ski y de la Federación Argentina de Ski y Andinismo es un certificado de calidad del destino que lo posiciona a nivel internacional.
Fuente: FASA
Foto: Pleasure Jam/Roland Haschka/QParks