Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Las increíbles cifras de Rafael Nadal

Rafael Nadal venció al número 1 del ranking ATP, Novak Djokovic, por 6-0, 6-2, 7-5 y logró este domingo su 13° título en Roland Garros. “Es un gran campeón. Ha sido un partido muy duro para mí. Definitivamente fui superado por un mejor jugador”, dijo el serbio.

Con esta victoria, el español de 34 años obtuvo su vigésimo Grand Slam -ya acumulaba 4 US Open, 2 Wimbledon y 1 Australian Open- para sumar 20 títulos, una cifra que hasta el momento solo tenía Roger Federer.

Al alcanzarlo, el suizo lo felicitó públicamente: “Siempre he tenido el mayor respeto por mi amigo Rafa como persona y como campeón. Como mi mayor rival durante muchos años, creo que nos hemos empujado mutuamente para convertirnos en mejores jugadores. Por lo tanto, es un verdadero honor para mí felicitarlo por su vigésima victoria de Grand Slam. Es especialmente sorprendente que ahora haya ganado Roland Garros en 13 increíbles ocasiones, lo que es uno de los mayores logros en el deporte”.

El “Rey del polvo de ladrillo” está primero en la lista de títulos en esta superficie, nada menos que con 60, seguido por Guillermo Vilas, con 49.

Además, tiene en su haber una medalla de oro olímpica (Pekín 2008) y 35 títulos de ATP Masters 1000, una suma que da un total de 56 grandes títulos. A su lado, el suizo suma 54 pero cabe destacar que entre éstos ostenta 6 Nitto ATP Finals. El serbio, por su parte, suma 58 entre 17 Grand Slams, 36 Masters 1000 y 5 Nitto ATP Finals.

El porcentaje de efectividad de Nadal en Grandes Títulos es uno por cada 3.4 torneos jugados (56 de 188). La marca de Federer es de 4.4 (54 de 237) y la de Djokovic 3.3 (58 de 191).

Tras su triunfo, Nadal comentó: “La mayoría de la gente me ve con el trofeo aquí arriba y piensa, bueno vale, ha vuelto a ganar. Pero la realidad es que mi día a día es mucho más complicado que todo eso. Yo sé de dónde vengo, sé que después del parón ha habido meses muy complicados, cosa que nadie sabe, para mí han sido meses muy complicados a nivel físico. El hecho de estar parado durante esos dos meses a mí me costó mucho y la verdad que me costó volver a entrenar a un nivel adecuado”.

Foto: Getty Images

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!