Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

El debut de Los Pumas en el Mundial de Francia

La presentación de Los Pumas en el Mundial de rugby no fue como se esperaba. En el primer partido de la etapa clasificatoria por el Grupo D, el seleccionado argentino cayó ante Inglaterra por 27-10, con un parcial de 3-12.

En el inicio del encuentro en el Stade de Marseille se advirtió la tensión del debut, y esa fue indudablemente la causa que produjo algunos desajustes. También hubo situaciones que condicionaron a ambos, aunque los ingleses salieron más íntegros a pesar de la adversidad de quedar prematuramente con un hombre de menos por la expulsión del tercera línea Tom Curry, dado que el árbitro debió revisar un choque de cabezas con Juan Cruz Mallía.

Los Pumas

Emiliano Boffelli

El conjunto argentino insinuó cierta lucidez y tomó el control durante los primeros 10 minutos pero luego de ponerse en ventaja con un penal de Emiliano Boffelli perdió consistencia. El combinado británico, en cambio, se afirmó defensivamente y, más allá de mostrarse infranqueable, aprovechó cada aproximación para sumar. Fue el apertura George For el que lastimó con tres drops implacables -uno de ellos desde mitad de cancha- y sus envíos a los palos. Inmersos en la frustración, Los Pumas no pudieron contrarrestar ese lapso de solvencia de su rival. Fueron poco más de veinte minutos de incertidumbre, y el conjunto de la Rosa llegó al descanso al frente en el marcador (12-3).

En el reinicio de las acciones, el seleccionado argentino no consiguió resolver sus inconvenientes, que tuvieron que ver con la sumatoria de infracciones y con la imposibilidad de mostrar precisión y profundidad en sus movimientos. En ese escenario, Inglaterra expuso solvencia en todos los aspectos del juego, y a partir de esa superioridad provechó al máximo la puntería de George Ford, que cumplió con una actuación sobresaliente. El Nº 10 de la Rosa se mostró inclemente, sumando todos los puntos de su equipo: acertó seis penales y tres drops. De esta manera, el seleccionado inglés volvió a derrotar a la Argentina en una presentación mundialista, tal como sucedió en 1995 y en 2011.

Juan M. Gonzalez

Juan M. González

En los 10 partidos inaugurales por el trofeo William Webb Ellis, el conjunto nacional solamente había ganado en la inolvidable campaña de 2007, también en suelo francés.

Luego del encuentro, el capitán Julián Montoya brindó el siguiente análisis: “Primero quiero agradecerles a los argentinos que vinieron a alentarnos a Marsella, a todos los que nos acompañaron desde sus casas. No fue el partido que queríamos, y por eso perdimos ante una muy buena selección de Inglaterra, que hizo muchas cosas bien. Pese a todo, rescato la actitud que tuvimos hasta el último minuto. Eso es algo positivo, importante. Lo que tenemos que analizar es por qué no lo hicimos durante los 80 minutos. Se trata del primer partido de un torneo largo. Debemos mejorar rápido varias cosas, y pensar en los partidos que vienen”, dijo el hooker.

Julian Montoya

Julián Montoya

Por su parte, el head-coach Michael Cheika fue sincero en su balance: “Prácticamente todo lo que podía salir mal salió mal. Creo que dejamos que el juego se detuviera y se reiniciara demasiado. Inglaterra aprovechó muy bien las circunstancias y todo el mérito es para ellos”, indicó.

“El mundo no se terminó. Todavía tenemos trabajo por hacer para clasificarnos. Nuestros jugadores aprenderán mucho de esta experiencia. Tenemos muchos jugadores novatos en partidos de la Copa del Mundo, y aprenderán una lección de cómo debemos estar preparados cuando llegue el momento”, agregó el entrenador del seleccionado nacional.

Marcos Kremer

Marcos Kremer

En la conferencia de prensa, Cheika profundizó en su exposición: “No tuvimos la mentalidad para tomar el control del partido. Jugamos esperando a tener una oportunidad, en vez de generarlas nosotros. La cosas hoy no funcionaron, pero volveremos a jugar en dos semanas y vamos a seguir trabajando. ¿Los errores? Nos costaron muchos puntos en contra, nos faltó enfocarnos en lo que debíamos hacer. Tuvimos errores no forzados, pero en los entrenamientos lo venimos ejecutando bien, aunque es clave hacerlo en los partidos. Tenemos que estar listos para afrontar estas dificultades. Hay que tener paciencia; no necesitamos cambiar mucho, hay que ejecutar”, expresó.

El próximo compromiso de esta instancia de la competencia será el viernes 22 de septiembre frente a Samoa, en Saint-Étienne, a las 12:45 hora argentina.

Tomas Lavanini

Tomás Lavanini

La síntesis del test-match entre Argentina e Inglaterra por el Grupo D de la Copa del Mundo de Francia 2023 fue la siguiente:

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (22m ST, Eduardo Bello), 2. Julián Montoya (capitán; 28m ST, Agustín Creevy) y 3. Francisco Gómez Kodela (9m ST, Joel Sclavi; 26m ST, Thomas Gallo); 4. Matías Alemanno (ST, Guido Petti) y 5. Tomás Lavanini (9m ST, Pedro Rubiolo); 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González (18m ST, Rodrigo Bruni); 9. Gonzalo Bertranou (28m ST, Lautaro Bazán Vélez) y 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras (22m ST, Matías Moroni), 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Emiliano Boffelli y 15. Juan Cruz Mallía (4m PT, Matías Moroni, cambio temporario).

Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.

Inglaterra: 1. Ellis Genge (13m ST, Joe Marler), 2. Jamie George (31m ST, Theo Dan) y 3. Dan Cole (9m ST, Will Stuart); 4. Maro Itoje y 5. Ollie Chessum (18m ST, George Martin); 6. Courtney Lawes (capitán; 25m ST, Lewis Ludlam), 7. Tom Curry (R) y 8. Ben Earl; 9. Alex Mitchell (18m ST, Danny Care) y 10. George Ford (35m ST, Marcus Smith); 11. Elliot Daly, 12. Manu Tuilagi (28m ST, Ollie Lawrence), 13. Joe Marchant, 14. Jonny May y 15. Freddie Steward.

Entrenadores: Steve Borthwick, Richard Wigglesworth, Kevin Sinfield y Tom Harrison.

Primer tiempo: 4m, penal de Emiliano Boffelli (A); 10m, penal de George Ford (Ing); 26m, drop de George Ford (Ing.); 30m, drop de George Ford (Ing.), y 36m, drop de George Ford (Ing.). Resultado parcial: Argentina 3 vs Inglaterra 12.

Incidencias: 3m, amonestado Tom Curry (Ing); 9m, amonestado Santiago Carreras (A), y 10m, expulsado Tom Curry (Ing).

Segundo tiempo: 5m, penal de George Ford (Ing.); 13m, penal de George Ford (Ing.); 18m, penal de George Ford (Ing.); 26m, penal de George Ford (Ing.); 35m, penal de George Ford (Ing.); 39m, try de Rodrigo Bruni convertido por Emiliano Boffelli (LP). Resultado final: Argentina 10 vs Inglaterra 27.

Árbitro: Mathieu Raynal (Francia).

Cancha: Stade de Marseille, Marsella.

FUENTE Y FOTOS: Prensa UAR – Gaspafotos

Suscribite al newsletter y recibí GRATIS la próxima TRY MUNDIAL en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!