La Federación Argentina de Yachting asentará una base de entrenamientos en Valencia, España, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024. Es un proyecto inédito en Sudamérica que contemplará a todas las clases olímpicas, así como Optimist, 420, 29er y Snipe.
“Valencia es uno de los centros de actividad náutica más destacados del mundo. Tiene excelentes condiciones de navegabilidad deportiva, buen clima y buenos vientos casi todos los días del año, explica Alejandro Cloos, DTN de Mayores de la FAY, institución que cumplió recientemente 98 años de vida.

La ciudad española tiene una temporada fuerte de marzo a septiembre en la que corren entre 12 y 20 nudos prácticamente todos los días. La idea es que sea un centro general para agrupar los equipamientos (trailers, gomones, barcos, entre otros) y una pequeña base de la FAY para manejar la logística y el circuito europeo.
Cloos adelanta que ya tuvieron reuniones con los directores del Real Club Náutico de Valencia y que se mostraron muy interesados en establecer una alianza para trabajar en forma conjunta. Además, señala: “En Valencia hay una importante comunidad náutica emigrada de Argentina: entrenadores, deportistas profesionales, astilleros, y muchas personas que trabajan en tareas afines a la construcción y el mantenimiento de barcos. Todos ellos muy conectados con nuestros deportistas y muy dispuestos a colaborar en el proyecto”.

De todas formas, Cloos resalta que se trata de un trabajo integral que también contará con una base en Marsella, que se convertirá en el centro olímpico de la vela en los próximos años. “No hay otros países sudamericanos con un proyecto igual. Nuestra intención es invitar a participar a deportistas de Sudamérica y hacernos fuertes en Europa. Tenemos profesionales de altísimo nivel y con el conocimiento suficiente para comandar equipos olímpicos. Parte de este proyecto es que puedan seguir trabajando con los planteles nacionales y no emigren: poder otorgar esas facilidades de entrenamiento y competencia desde la propia FAY”.
Fuente y fotos: FAY