A los 32 años, una de las mejores jugadoras de los últimos 20 años puso fin a su carrera profesional. Un ilustre recorrido que incluyó cinco títulos de Grand Slam (el primero a los 17 años) y el Nº1 del mundo.
Silenciosamente, a la edad de 32 años, Maria Sharapova se retiró del tenis poniendo fin a una carrera que incluyó cinco títulos de Grand Slam, el número 1 del mundo en el ranking de la WTA y una suspensión de 15 meses por doping.
La rusa había estado lidiando con problemas en su hombro derecho durante años y perdió los últimos cuatro partidos que jugó en torneos importantes. Esta temporada, Sharapova había jugado solo dos partidos y perdió los dos.
En una carta escrita para Vanity Fair y Vogue sobre su decisión de retirarse, Sharapova se pregunta: “¿Cómo dejás atrás la única vida que has conocido?”

“Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio una vida. Lo extrañaré todos los días”, escribió. “Extrañaré el entrenamiento y mi rutina diaria: despertarme al amanecer, atar mi zapato izquierdo antes que el derecho y cerrar la puerta de la cancha antes de pegarle a la primera pelota del día. Extrañaré a mi equipo, a mis entrenadores. Echaré de menos los momentos sentada con mi padre en el banco de prácticas. Los apretones de manos en la victoria y en la derrota y a mis rivales, que sabiéndolo o no, me empujaron a ser mejor “.
Durante un tiempo, Sharapova fue una estrella tan grande como su deporte, con muchos más millones de dólares en acuerdos de patrocinio que en premios que ganó en una cancha.
La rusa, que se mudó a Florida cuando era niña, irrumpió en la escena del tenis a los 17 años cuando ganó Wimbledon en 2004 al derrotar a Serena Williams en la final. La cuarta más joven en lograrlo detrás de Martina Hingis (16 años y 117 días), Monica Seles y Tracy Austin. Luego completó el Grand Slam de carrera con dos títulos en Roland Garros y uno en el US Open y el Abierto Australiano. Sólo 10 jugadores lo consiguieron en la historia y dos en los últimos 30 años: Sharapova y Serena Williams. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 estuvo cerca de lograr el Golden Slam pero cayó en la final ante Serena.

Conocida tanto por su valor con una raqueta en la mano como por sus golpes de fondo, Sharapova alcanzó el número 1 en 2005, el año antes de ganar su segundo gran trofeo en Flushing Meadows, Nueva York. Agregó un título en Melbourne en 2008, y luego se consagró en el Bois de Boulogne en 2012 y 2014.
Su última final de Grand Slam llegó en 2015 en el Abierto Australiano, donde cayó ante Serena. En total, la menor de las Williams lideró su serie de enfrentamientos directos 20-2, incluidas las victorias en sus últimos 19 enfrentamientos seguidos.
En el Abierto Australiano 2016, donde Williams la venció en los cuartos de final, Sharapova dio positivo un test de antidoping por meldonium, una droga recientemente prohibida.
Después de obtener inicialmente una suspensión de dos años, Sharapova apeló ante el Tribunal de Arbitraje para el Deporte (TAS), que redujo la pena, dictaminando que había incurrido en una “falta menos que significativa” en el caso y no podía “ser considerada una víctima intencional”.

Desde que regresó de esa suspensión en 2017, Sharapova logró alcanzar solo una vez los cuartos de final de un torneo importante.
Después de tanto éxito en la cancha de tenis y fuera, tanto tiempo en el centro de atención, Sharapova no les dio a sus fanáticos la oportunidad de despedirse, como hacen muchos atletas, en una última competencia.
Su último partido fue en el último Abierto Australiano, donde fue derrotada por 6-3, 6-4 por Donna Vekic. Eso hizo que en el ranking Sharapova cayera fuera de los 350: estaba 373 al momento de su retiro.
Después de esa derrota, se le preguntó si podría haber sido su última aparición en el Melbourne Park, a lo que respondió repetidamente “No sé”.
.
Ficha Personal
Maria Sharapova [RUS]
Fecha de nacimiento: 19/04/1987 (33)
Lugar: Nyagan, Rusia
Residencia: Brandenton, FL
Altura: 1,88m
Carrera profesional: 2001/2020
Golpe: derecha, revés a dos manos
Ganancias oficiales: US$ 38.777.962
Mejor ránking: 1 (22/8/2005)
Récord de por vida: 645-171 (79%)
Títulos WTA: 36
Títulos de Grand Slam: 5
Juegos Olímpicos: Plata en Londres 2012
.
Fotos: Getty Images
Nota publicada en la revista TENIS Mundial #73
Suscribite aquí y recibila gratis en tu mail
.