Dante Cittadini y Teresa Romairone obtuvieron el primer puesto y la medalla de oro en la clase Nacra 15 de Vela en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 luego de quedar sextos en la regata definitoria del sábado 13 y primeros en la clasificación general. Los argentinos acumularon 37 unidades mientras que, en segundo lugar (medalla de plata) quedaron los franceses Titouan Petard y Kenza Coutard, con 44 puntos, y en tercer puesto (medalla de bronce), los holandeses Laila van der Meer y Bjarne Bouwer, con 45 puntos.
El Equipo Argentino Juvenil de Vela tuvo una destacada actuación en Nacra al obtener los puestos 2°, 1°, 4°, 2°, 4°, 1°, 7° (descartada) 6°, 2°, 4°, 1°, 4° y 6° en la regata definitoria, la decimotercera de los YOG 2018, en la cual mantuvieron esa posición en la salida de varias de las marcas de la cancha, colmada su entorno de embarcaciones que fueron a alentar a la dupla campeona olímpica y que este año además ganó el Youth Sailing World Championships y el European Championship.
A la vuelta hubo caravana de navegantes y recepción inolvidable tanto en la rampa como en varias partes de las instalaciones del Club Náutico San Isidro, sede de este oro juvenil. La ceremonia de premiación se realizó al pie del mástil y con gran cantidad de público y prensa.
“Con todo este equipo pudimos lograr el objetivo de la dorada, es un orgullo para toda Argentina”, dijo Dante en medio del festejo luego de tirarse al agua junto a su tripulante y abrazarse con ella y los entrenadores Nicolás Schargorodsky y Nicolás Aragonés. Luego hubo abrazo también con los medallistas de oro en Río de Janeiro 2016 en Nacra 17, Santiago Lange y Cecilia Carranza. La historia olímpica se repite dos años después con los más chicos.
Por su parte, Teresa agradeció: “a los entrenadores, los chicos que fueron parte de este proceso como Machi y Agus (Massimo Contenssi y Agustina Castro Fau, otra pareja que conforma el Equipo Argentino de Nacra 15 y con quienes se entrenaron fuerte) y todos los que estuvieron en el proyecto y la buena onda de todo el grupo de juveniles. También a la familia y amigos, que bancaron siempre”.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud son la competencia multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento, y buscan inspirar a los deportistas para que adopten los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia.
El evento, promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI), reúne a jóvenes de entre 15 y 18 años. Se realiza cada cuatro años en sus dos ediciones, de invierno y de verano, que tienen lugar alternadamente cada dos años.
En total son 12 días de competencia, 32 deportes y 241 eventos de medallas. Hay más de 4.000 atletas de 206 países y 42 sedes de competencia y entrenamiento.
FUENTE: Prensa oficial FAY (Ezequiel del Valle-Mediakit)
FOTOS: Matías Capizzano