Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Padre e hijo irán al Mundial de clase Moth

Domingo Contessi y su hijo Massimo, representantes del Club Náutico Mar del Plata, estarán presentes en el Mundial de clase Moth que se disputará en Lago di Garda entre el 24 y 30 de julio con la participación de 243 timoneles de todo el mundo.

La cita será en Malcesine, sobre el famoso lago italiano y Argentina estará presente, además de los marplatenses, con tres deportistas más que representarán al Yacht Club Argentino: Franco Greggi, Iván Cosentino y Juan Correa.

La clase Moth fue la primera categoría de la vela que introdujo foils, orzas en forma de “T” que permiten al barco elevarse sobre el agua y desarrollar grandes velocidades. De este modo se constituyó en la cuna y el laboratorio de ensayos para todos los veleros con foils que tuvieron su máxima expresión en la reciente Copa América. Justamente, una docena de los navegantes que terminaron de disputar hace pocas semanas la Copa América en Bermuda estarán en el mundial de Garda, entre ellos el timonel de Artemis, Nathan Outteridge (Oro y Plata en los JJ.OO. en 49er y campeón Mundial de Moth 2014) y el táctico de Oracle Team USA, Tom Slingsby (Oro en los JJ.OO. de Londres en clase Laser).

Massimo, con sus 17 años, será el timonel más joven del campeonato. “Mi objetivo es seguir sumando experiencia y hacer las cosas lo mejor posible. No pienso en resultados, estar en este mundial es un privilegio y un premio en si mismo”, señaló.

Su padre, Domingo, comentó: “Yo sé que voy a estar en los últimos puestos, así que el único objetivo deportivo es poder terminar todas las regatas. Igual lo mío pasa por disfrutar de un campeonato con tantas leyendas de este deporte que decidí abrazar hace unos cuantos años”.

Por su parte, Franco Greggi, ex campeón mundial de 29er, precursor del Moth en nuestro país y 13ro en la cita de Hayama Japón, agregó: “Será un mundial distinto, un mundial muy lindo de correr y disfrutar, yo estoy navegando rápido. Si sopla el viento que se espera en esa época en el lago, y si hago una buena largada, creo que crecen mis posibilidades. Mi objetivo personal es disfrutar de lo que va a ser el mundial de los mundiales de Moth. Vamos a traer mucha información, para seguir evolucionando y mejorando nuestros barcos, para que la flota argentina siga creciendo en número y nivel”.

Fuente y foto: Martín Urribarri, Prensa Club Náutico Mar del Plata

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!