Experta en viajar y en escribir recomendaciones, Rosario Oyhanarte comparte sus paseos favoritos en los lugares que más visita por el polo junto a su marido, Alejandro Novillo Astrada
Por Belén Sainz Trápaga
Rosario Oyhanarte es Licenciada en Letras y autora de los libros Mi marido y su mujer (2018), Rosie’s Blossoms (2020) y El libro más lindo del mundo (2021). Desde que se casó con Alejandro Novillo Astrada en diciembre de 2016, con quien tiene dos hijos, lleva una vida repartida entre Argentina y otros destinos adonde los lleva el polo. Recientemente, lanzó dos guías de viajes con todas sus recomendaciones en Miami y alrededores.
Su comunidad de lectores tiene su origen en su perfil de Instagram, Rosie’s Tips, donde empezó compartiendo tips de los viajes que hacía, así como de belleza, arte, moda, relaciones y rincones gourmet, hasta que encontró su sello distintivo: narrar historias de amor reales. Todo comenzó con su propia historia:
“Yo tenía mi Instagram hacía un año y medio. Tenía más o menos 10.000 seguidores, les daba tips sobre viajes, reseñas de libros, alguna receta, de vez en cuando escribía alguna reflexión. Y me pasó que muchos seguidores me empezaron a preguntar cómo había conocido al Negro y ahí fue que dije ‘bueno, les voy a contar la historia’, sin nunca sospechar que se iba a viralizar. De un día para el otro, literal, pasé a tener 20.000 seguidores cuando la empecé a contar. Yo justo estaba en Aspen, sin tomar mucha conciencia. Mis amigas me llamaban desde Buenos Aires diciendo ‘estaba en el bondi y había una chica al lado mío leyendo tu historia’, la mujer del jefe de mi marido lo llamó diciéndole que estaba leyendo la historia, cosas así, muy locas”, recuerda.
Gracias a ese empujón, la cuenta creció mucho y se animó a publicar su primera novela, que ya la tenía escrita, Mi marido y su mujer. “Después, a partir de ahí, empecé a contar historias de amor reales de otra gente, porque me lo pedían, de amigos míos, de familiares, después de mis lectores, que me las iban mandando, y el año pasado en la pandemia publiqué una antología de muchas de esas historias de amor reales, que ya había narrado en Instagram, que se llamaba Rosie’s Blossoms. Yo iba a publicar mi novela El libro más lindo del mundo pero con la pandemia se atrasó, entonces saqué esta antología y la novela salió en julio de este año”, explica sobre su última obra, situada en la ciudad de Nueva York.
En esta nota, Rosie eligió tres destinos de polo que conoce bien para compartir sus lugares favoritos y las actividades que más les gusta hacer cuando los visita en familia.
Palm Beach
Esta isla de arquitectura con estilo mediterráneo, que lleva su nombre por estar colmada de palmeras, se encuentra a una hora de Miami y a media hora de Wellington, el centro del polo en los Estados Unidos. En Wellington está tanto el International Polo Club de Palm Beach (IPC) como el Grand Champions Polo Club (GCPC), este último fundado por Marc y Melissa Ganzi, y es donde Alejandro juega los torneos de la World Polo League.
“A Wellington, con los Ganzi, vamos desde 2017 ininterrumpidamente, aunque el Negro venía yendo desde antes también. Durante la temporada de Wellington aprovechamos para visitar Miami seguido, donde vive mi hermana y algunos amigos. También a veces hacemos alguna escapada. Por ejemplo, este año estuvimos en Naples, con amigos, y lo disfrutamos un montón”, cuenta Rosario.
En Palm Beach asegura que es difícil elegir un solo lugar, así que enumera varios favoritos: The Breakers, un magnífico resort frente al océano, con acceso directo a la playa, que es famoso por su brunch y tiene nueve restaurantes. Fue fundado en una propiedad de casi 60.000 hectáreas y alberga dos canchas de golf.
The Royal Poinciana Plaza es un pequeño centro comercial al aire libre muy pintoresco con locales de prestigiosas marcas, galerías y restaurantes, como Sant Ambroeus, dentro de un distrito histórico que se ha revitalizado. Está ubicado muy cerca del Flagler Memorial Bridge, que es una de las entradas principales a la isla.
Por último, Worth Avenue es una elegante calle comercial con varias cuadras de restaurantes, boutiques de alta costura, diseñadores y tiendas de lujo. Al final de la avenida está la playa y su icónica torre del reloj.
Aspen
Otro de los destinos adonde viajan desde 2017 es Aspen, dado que a 20 kilómetros aproximadamente, en Carbondale, se encuentra Aspen Valley Polo Club (AVPV). Los torneos se juegan en verano, entre junio y agosto, aunque también es la sede del único campeonato de Snow Polo en Estados Unidos.
“En Aspen el encuentro con la naturaleza es permanente y siempre inspirador. Cada montaña, cada lago, cada hike”, cuenta Rosie, que entre los circuitos para caminatas recomienda: Thomas Lakes, Lost Man Trail, Weller, American Lake, Ute y William Lake. Entre otros lugares con vistas increíbles menciona The Maroon Bells, Independence Pass y sugiere tomar el teleférico que sube hacia la montaña de Aspen, Silver Queen Gondola.
Además de las actividades al aire libre, agrega: “En Carbondale, uno de mis rincones preferidos es True Nature Healing Arts, una suerte de oasis en el pueblo, con cafecito orgánico, clases de yoga en espacios que parecen sagrados y un jardín para dejar pasar las horas”.
Windsor
El polo también los suele llevar a tierras británicas. “A Inglaterra no estamos yendo desde 2018 pero el Negro fue muchos años y yo, desde que estoy de novia con él. Entre 2014 y 2018 fuimos todos los años y él venía yendo desde antes”, recuerda.
Windsor está media hora al sudoeste de Londres y es conocida por albergar el antiguo castillo de la familia real. Allí está Guards Polo Club, fundado en 1955 por el Duque de Edimburgo, que es donde se juega la tradicional Copa de la Reina, alrededor de junio cada año.
“Además de mi amada Londres, desde Windsor nos encanta recorrer los pueblos aledaños. En los Cotswolds hay para entretenerse. Mi preferido tal vez es Bibury y los scones con mermelada de frambuesa de The Swan Hotel”, destaca. Los Cotswolds es una región repleta de pueblitos encantadores. Su nombre viene de la piedra utilizada en las construcciones, que se caracterizan además por sus arreglos florales.
Muy cerca, se puede visitar Coworth Park, un lujoso hotel de estilo georgiano situado en un parque en Ascot, donde también está el famoso hipódromo.
“Desde el Reino Unido también está bueno aprovechar y recorrer otros países europeos. Con el Negro compartimos dos viajes a Portugal, un país que nos enamoró. Lisboa, con visita a Sintra, y sobre todo el Algarve son recomendados absolutos”, finaliza.
Fotos: Gentileza Rosario Oyhanarte
CLICK ACÁ PARA SABER MÁS SOBRE SUS LIBROS
CLICK ACÁ PARA SABER MÁS SOBRE SUS GUÍAS DE VIAJES
Nota publicada en la revista POLO Mundial 121.
Suscribite y recibila gratis en tu mail.