Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Santiago Lange y Lionel Messi, juntos en el Barcelona

Dos deportistas argentinos legendarios juntos. Dos campeones olímpicos juntos. El timonel Santiago Lange, medalla dorada de la Clase Nacra 17 junto a Cecilia Carranza Saroli en Río de Janeiro 2016, en el Brasil, y el futbolista Lionel Messi, medalla dorada en Pekín 2008, en la China (cuando Lange se adjudicó su segunda medalla de bronce consecutiva en un catamarán de la Clase Tornado junto con Carlos Espínola), compartieron algunos momentos en la Ciudad Deportiva del Fútbol Club Barcelona.

«Queríamos conocer a Leo y a Masche [por Javier Mascherano] —declaró Santiago Lange, de paso por España—. Son dos deportistas increíbles. Representan mucho para nuestro país. Los aprecio muchísimo. Me encanta la sencillez que tienen como personas. Sigo mucho al Barça desde el gran Johan Cruyff, porque me apasiona la cultura deportiva y la estructura deportiva del Barça, más allá de los grandes jugadores que han pasado por este equipo y de todos los títulos que han conseguido». Además de Santiago Lange, también se acercó a las prácticas del Barcelona el jugador de fútbol americano Robert Gronkowski, campeón del Super Bowl con los Patriots.

LANGE Y MESSI. MARZO 2017

Existen numerosos lazos entre la ciudad de Barcelona y Santiago Lange, declarado Mejor Navegante del Mundo 2016 por la Federación Internacional de Yachting (ISAF, por sus siglas en inglés). Tuvo Lange compañeros catalanes mientras estudiaba Arquitectura Naval en la Universidad de Southampton, Inglaterra. Dos de sus cuatro hijos (los mellizos Theo y Borja) residen en Barcelona. Atravesó en la atmósfera de Barcelona en 2015 uno de sus máximos desafíos existenciales: ser operado de un cáncer de pulmón a los 54 años y rehabilitarse con asombrosa prontitud para navegar de manera fenomenal en aguas de la Bahía de Guanabara.

Por si fuera poco, Santiago Lange vivió tres años en Barcelona después de los Juegos Olímpicos de 1992, cuando la catalana Montserrat Caballé cantó la canción «Barcelona» junto a Freddie Mercury, líder del grupo Queen. Es Barcelona tierra del pintor y escultor surrealista Joan Miró («Lo que me interesa más es la caligrafía de un árbol o de un tejado, hoja por hoja, ramita por ramita, hierba por hierba, teja por teja», sostenía Miró). Tierra del cantautor e ingeniero agrónomo Joan Manuel Serrat («De vez en cuando la vida, nos gasta una broma —canta Serrat—, y nos despertamos sin saber qué pasa, chupando un clavo sentados sobre una calabaza»). Tierra del arquitecto modernista Antoni Gaudí, hombre de hiperboloides, helicoides y conoides. Dicen que cuando Gaudí se recibió en 1878, el director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona declaró: «Hemos dado el título a un loco o a un genio. El tiempo lo dirá».

En cuanto a Santiago Lange y a Lionel Messi, las agujas del reloj, tanto en una cancha de regatas con boyas inflables como en una cancha de fútbol con arcos y redes, han dado el mismo veredicto.

FOTOS: Getty Images y Fútbol Club Barcelona

 

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!