Este sábado 14 de enero alrededor del mediodía, desde las inmediaciones del kilómetro 5 del Canal Sur de acceso al puerto de Buenos Aires, se largará el Circuito Atlántico Sur con la regata Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este, de 174 millas náuticas (unos 323 kilómetros), pierna que se efectuó por primera vez en 1951, con la victoria de Fojord II, de Germán Frers (h.).
El Circuito Atlántico Sur, desarrollado desde 1995, será organizado por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Punta del Este y el Yacht Club Uruguayo para embarcaciones de las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC, así como para las clases J-70 y Match 30.
Ya en aguas del Uruguay, el lunes 16 de enero, se disputarán dos Barlovento-Sotavento para las clases J-70 y Match 30. El martes 17 de enero, otro Barlovento-Sotavento para todas las naves. El miércoles 18 de enero, el Circuito La Barra (prueba de 23 millas náuticas, unos 42 kilómetros) para los barcos de fórmula y dos Barlovento-Sotavento para J-70 y Match 30.
El viernes 20 de enero se llevarán a cabo los últimos dos Barlovento-Sotavento. Las pruebas concluirán el sábado 21 de enero con la Vuelta a Gorriti, de unas 15 millas náuticas (poco más de 28 kilómetros).
En las regatas de 2016, se había impuesto en la clasificación general de la Fórmula ORC Internacional, entre 16 tripulaciones, el velero San Gregorio, de Kikor Simsiroglu, Soto 45 del Yacht Club Argentino, seguido por Cristabella, de Martín Meerhoff, del Yacht Club Uruguayo, y por Columbia-Mad Max, de Julián Samodi, también del Yacht Club Argentino.
En la flota de la Clase ORC Club, integrada por 17 veleros, había liderado la clasificación general el Audi, de Ricardo Fabini, del Yacht Club Uruguayo, por delante del Matrero, de Toribio de Achával, del Yacht Club Argentino.
En aquella ocasión, además, venció Diego García, con Chapulín, del Yacht Club Punta del Este, entre seis barcos de la Clase J-70, y el uruguayo Miguel Fraschini, con Morocha, entre siete competidores de la Clase Match 30.
Para más información: Yacht Club Argentino, 4314-0505.
FOTO: Matías Capizzano