Desde varios puntos de vista, esta 117º edición del US Open será atrapante. En lo referido a lo técnico, por el desafío que implica habitualmente el segundo major de la temporada, y desde lo mental, como nos tiene acostumbrados la USGA, por las dificultades que plantean los campos de este certamen, en ocasiones, muy criticados por los propios profesionales.
De hecho, algo de controversia se ha generado en las últimas horas, debido a la decisión de recortar el denso rough de fescue con el que Erin Hills recibió a los profesionales desde el comienzo de semana. Acostumbrados a ver un campo desprovisto de árboles y más al estilo británico, algunos jugadores del Viejo Continente alzaron la vos, tal es el caso de Rory McIlroy.
“Tenemos 60 yardas de distancia entre rough y rough, en un torneo que es disputado por 156 de los mejores golfistas del planeta. Si no encuentras el fairway en algunos hoyos de esta cancha, es mejor que hagas tu bolso y te vayas a casa”, consideración que lanzó el norirlandés en conferencia de prensa, teniendo en cuenta que las dificultades de la espesa vegetación alrededor del fairway es la defensa natural que tiene el campo.
Otros jugadores como Jason Day no le temen a esas trampas que habitualmente plantea la USGA. “No creo que ganar sobre par o bajo par signifique nada. La USGA puede preparar el campo como quiera. Si se gana con cinco sobre el par está bien para mí, todos jugamos el mismo campo. No puedes quejarte porque un US Open sea un test muy duro física y mentalmente, es el sello de este torneo”.
Por su parte, Jordan Spieth coincide con los conceptos de McIlroy y Day, calificando el campo como duro pero justo. Es por eso que tampoco terminaba de entender el porqué de la medida de recortar el rough este martes en determinadas zonas de los hoyos 4, 12, 14 y 18. Habrá que ver como continúa el debate en las próximas horas, mientras nos acercamos al inicio del torneo.
Este jueves serán tres los argentinos en el terreno de juego y parte del desempeño de todos ellos comenzará en las primeras horas de la mañana, ya que el tucumano Andrés Romero iniciará su jornada a las 6.56 (8.56 de la Argentina), a las 8.13, siempre hora local, será el turno de Ángel Cabrera -a 10 años de su título en Oakmont- y 13.47 el de Emiliano Grillo.
Estos son los grupos más importantes que estarán jugando en Erin Hills la edición 117º del US Open.
Jueves 15 de junio, hoyo 1
6:56 am- Andres Romero (ARG); Brice Garnett (USA); Davis Love IV
Jueves, 15 de junio, hoyo 10
7:51 am-Hideki Matsuyama (JAP); Rickie Fowler USA); Jon Rahm (ESP)
8:13 am-Danny Willett (ING); Zach Johnson (USA); Angel Cabrera (ARG)
8:35 am-Martin Kaymer (ALE); Jordan Spieth (USA); Dustin Johnson (USA)
8:46 am-Joaquin Niemann (a-CHI); Stephan Jaeger (ALE); Joel Stalter (LUX)
Jueves 15 de junio, hoyo 1
12:52 pm-Jhonattan Vegas (VEN); Yuta Ikeda (JAP); Sean O’Hair (USA)
1:36 pm-Bubba Watson (USA); Adam Scott (AUS); Sergio Garcia (ESP)
1:47 pm-Henrik Stenson (SUE); Charl Schwartzel (SAF); Louis Oosthuizen (SAF)
2:09 pm-Jason Day (AUS); Justin Rose (ING); Rory McIlroy (NIR)
2:20 pm-Steve Stricker (USA).; Stewart Cink (USA); Phil Mickelson (USA)
Jueves 15 de junio, hoyo 10
1:47 pm-Adam Hadwin (CAN); Emiliano Grillo (ARG); Cheng-Tsung Pan (TAI)