Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Finalizó la 50° Semana Internacional de Vela de Ilhabela

Días atrás finalizó la 50° edición de la Semana Internacional de Vela de Ilhabela (International Sailing Week). La última regata tuvo lugar en el sur de Ilhabela, con los 130 barcos inscriptos, 12 de ellos provenientes de Argentina, en lo que es el evento más grande de la modalidad oceánica en Sudamérica.

Fueron siete días de competencia, con regatas a Alcatraces de Boreste, Marinha do Brasil y las regatas Eduardo Souza Ramos y Mitsubishi.

La Semana Internacional de Vela de Ilhabela comenzó con vientos débiles y temperaturas que superaron los 30 grados la mayoría de los días. Pero las condiciones cambiaron en el tramo final del Campeonato, que concluyó con lluvia, frío y bastante más viento.

La SIVI es así: un día con vientos fuertes, al siguiente sin viento. La falta de viento resultó en la cancelación de una regata. Pero también fue el día de premiar a los ganadores del campeonato brasileño de C30 y RGS, que tuvieron su etapa final, así como al Equipo Regatta, el Super 40 y la Mitsubishi Regatta.

Semana Internacional Ilhabela

Fue una competencia de alto nivel en todas las clases. Los regatistas pudieron competir en diferentes intensidades de viento y condiciones de ola, así como en recorridos de media y larga distancia. En las regatas barlo-sota se pudo ver la interacción de los equipos.

El campeón absoluto fue el gaucho “Crioula 52“, que repitió su hazaña de 2022 con su TP52. El barco también ganó los Alcatraces para Boreste, la Regata Eduardo Souza Ramos y la Mitsubishi Regatta.

El Campeonato por Equipos concluyó el viernes 28 en el Club Náutico de Ilhabela. La competencia reunió a 12 tríos de veleros y sumó los puntajes de cada uno en las clases ORC, Bico de Proa y RGS.

La primera edición de la regata vecinal tuvo como embarcación ganadora al “HPE 25 Ginga”, que representó a la Escuela Municipal Carolina Moraes Silva, ubicada en el Centro Histórico de Ilhabela. La iniciativa del director técnico del SIVI, Cuca Sodré, contó con el apoyo de la Secretaría de Educación del municipio de la costa norte. Los equipos que más se identifican con los barrios de Ilhabela (SP) eligieron escuelas para fomentar la rivalidad local y promover la regata entre niños y adolescentes.

ilha3

Esta edición de la Semana Internacional de Vela de Ilhabela alcanzó su recta final después de la regata del jueves 27 de julio. El día estuvo marcado por la entrada de vientos del suroeste que superaron los 35 nudos en el Canal de São Sebastião y una corriente de 2 nudos, que literalmente arrastró los barcos en algunos casos.

El miércoles hubo viento, emoción e incluso llegadas épicas a la regata, que llevó el nombre del santo patrón de la vela brasileña. Y después de la regata hubo fiesta y celebración, con un homenaje a Eduardo Souza Ramos, ceremonia de premios de regata y un show de rock con la banda George Moon.

La tripulación del “Picaseso”, del socio Edgardo Kaufman, contó los problemas que tuvieron el primer día y que los obligaron a abandonar. Durante el desfile ya tuvieron dificultades con el motor. A pesar de esos inconvenientes y de tener solo tres tripulantes a bordo, pudieron continuar.

Edgardo Kaufman, al mando del barco, explicó: “El pronóstico indicaba que el viento se calmaría y que anochecería con fuertes corrientes dentro del canal, por lo que no me pareció prudente seguir con la regata”. Se posicionaron en el 7mo lugar en la 2da y 3era regatas, y obtuvieron el 6to lugar en la 4ta regata, para terminar el campeonato en el 7mo lugar, en un día muy complicado con vientos variables, lluvias, corrientes y otras complicaciones, en una cancha de regatas muy difícil.

ilha4

En la categoría ORC, el “Sandokan”, del socio Carlos Belchor Costa, tuvo excelentes regatas y ocupó muy buenos puestos, con un buen inicio en las regatas de menos intensidad de viento. Terminó en el 4to puesto de la general en la tabla. Lo siguió en la clasificación el “Katara”, del socio Julián Somodi, que pese a tener un comienzo más difícil entre las regatas de menos viento y la difícil tarea de navegar mucho tiempo tapado por la cantidad de barcos, mejoró en las últimas regatas y terminó en el 5to puesto en la clasificación general. En tanto, el “Jura”, del socio Pablo Swiecicki, quedó en el puesto 13.

En la Categoría Bico de Proa, el “Marita Lu”, del socio Gabriel Cousillas fue acompañado por alumnos de los cursos de J24 y timonel. El equipo obtuvo el 1er puesto en la regata Mitsubishi y ganó la Copa. Cosuillas comentó: “Corrimos una regata de 13 millas con vientos de 25 nudos y tuvimos tramos con Spinnakers y trasluchadas. Por suerte, coordinamos bien y todo fue un éxito. Pudimos hacer podio”. Terminaron el campeonato en el 4to puesto en la clasificación general, a solo tres puntos del tercer lugar, ocupado por el barco Almadi.

En la Categoría HPE25, el barco “Cabron Argento”, del socio Augusto Cortina, obtuvo el primer puesto en la primera regata Renato Frankenthal y ganó la Copa Challenger. También logró el 4to puesto en la clasificación general de su categoría, y quedó a solo 4 puntos del tercer lugar del barco Ginga.

Finalmente, en la categoría BRA RGS A, el “Scorpio”, del socio Juan Pablo Fernández, quedó en el puesto 36° de 44 barcos. Los resultados oficiales de todas las clases pueden ser vistos aquí

ilha5

Fotos: Matías Capizzano – SIVI Ilhabela

Suscribite al newsletter y recibí GRATIS la próxima Yachting Mundial en tu mail

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!