Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Triángulo de Plata 2023, una de las regatas más exigentes

El Triángulo de Plata, una de las regatas más exigentes del Río de la Plata, finalizó este martes 11 de julio. Organizada por el Yacht Club Argentino, contó con 14 embarcaciones en su edición 2023.

La partida había sido el viernes 7 al mediodía, en proximidades del Km. 5 del Canal de Acceso Sur al Puerto de Buenos Aires, para iniciar un recorrido de 421 millas.

Se viraron marcas en Baliza Oyarvide, dos waypoints frente a Punta Rasa, la Isla Gorriti y la boya del Km 2 del Canal de Acceso y finalmente se llegó a la Dársena Norte, frente al edificio del Yacht Club Argentino.

Triángulo de Plata

En la categoría Fórmula ORC compitió el barco Wind Catcher (CGLNM), mientras que en la categoría ORC Tripulación en Dobles, Serie A, compitieron el Tinto (CNSI), Mad Max (YCA) y Tata (CNQ).

Por otro lado, en la serie B estuvieron presentes el Mantra (CUBA), Max Power (CUBA), Gretu (CVB), Fjord V (CNSI) y Bicho (YCCN/YCA).

Bajo la fórmula ORC Tripulación Reducida compitieron el Maestro 2 (CRLP), el Bravura (YCA), el Cocodrilo Daddy (CVB), el Sayonara (YCA/CUBA) y el Grace (CVB).

TDP 2023 PARTIDA 7 7 23 0024

Gracias a los posicionadores satelitales obligatorios se pudo seguir de cerca casi todos los movimientos que realizaron los competidores.

En la primera pierna, el viento se mantuvo del este y sureste con intensidades entre 15 y 20 nudos, con rachas aún mayores durante la noche del viernes, que alcanzaron los 27 nudos.

Los barcos navegaron rápidamente hasta Cabo San Antonio, virando en Punta Rasa durante la mañana y el mediodía del sábado. En el cruce hacia Punta del Este, el viento conservó la dirección y disminuyó la intensidad, rotando al noreste al final de la pierna y obligando a la flota a bordear para pasar la Isla Gorriti.

TDP 2023 PARTIDA 7 7 23 0052

El domingo, sobre la costa uruguaya, el viento rotó hacia el norte y noroeste, calmando a 4 nudos, lo que retrasó la navegación. El Mad Max fue el primero en virar, seguido por el Tata y el Tinto, todos enfrentando condiciones de mucha calma, con vientos de alrededor de 4 nudos provenientes del noreste. Estas condiciones se mantuvieron durante todo el día domingo.

El Wind Catcher fue el último en virar en la madrugada del lunes y recorrió la costa uruguaya, donde el viento comenzó a aumentar y a rotar hacia el este, lo que hizo que desde Montevideo y en dirección al destino final del recorrido, Buenos Aires, fuera todo de popa.

El lunes, el viento viró nuevamente al este y sureste, aumentando y manteniendo su intensidad durante toda la tarde y noche, entre 11 y 15 nudos. Finalmente, los últimos recibieron un fuerte viento del este y sureste, entre 20 y 27 nudos, durante la mañana y el mediodía del martes 11.

TDP 2023 PARTIDA 7 7 23 0094

En la regata hubo tres abandonos: el viernes por la tarde, dos barcos, el Grace (CVB) de Pablo Davenia y el Sayonara (YCA – CUBA) de Ignacio Jáuregui, regresaron a Buenos Aires. En tanto, el sábado, el Maestro 2 (CRLP) de Jorge Santi también abandonó y regresó a La Plata.

El primer barco en cruzar la línea de llegada y obtener la Cinta Azul fue el Tinto (CNSI), capitaneado por Luis Giménez y Miguel Aldatz, quienes completaron la travesía en 74 horas, 17 minutos y 56 segundos.

El segundo y tercer lugar en llegar a Buenos Aires fueron para el Mad Max (YCA) de Patricio Guisasola y Pablo Fenouil, y el Tata (CNQ) de Carlos Campolo y Cristian Pfisterer, respectivamente.

El barco ganador de la regata Triángulo del Plata 2023 fue la tripulación del Tata (CNQ), compuesta por Carlos Campolo y Cristian Pfisterer. Además, se consagraron campeones en su Serie A en la categoría ORC Tripulación en Dobles.

En la Serie B de la categoría ORC Tripulación en Dobles, el primer puesto fue para el Fjord V (CNSI) con la tripulación compuesta por Gerónimo Bonaldi e Ignacio Ramayon.

En la categoría ORC Tripulación Reducida, el ganador fue el Bravura (YCA) de Alfredo Scoppa.

En la categoría Fórmula ORC, el barco ganador fue el Wind Catcher (CGLNM) de Damián Medina.

TDP 2023 PARTIDA 7 7 23 0244

Resultados:

Fórmula ORC Tripulación en Dobles

Clasificación General y Serie A:

1º “Tata” – N 34.5 – Carlos Campolo y Cristian Pfisterer. CNQ

.

Serie A:

2° “Mad Max” – Mumm 36 – Patricio Guisasola y Pablo Fenouil. YCA

3° “Tinto” – Rovere 50 – Luis Giménez y Miguel Aldatz. CNSI

.

Serie B:

1º “Fjord V” – Frers 40 – Gerónimo Bonaldi e Ignacio Ramayón. CNSI

2° “Bicho” – F&C 31 – Juan Manuel Sampietro y Omar Manghi. YCCN/YCA

3° “Mantra” – Fayd 30 – Nicolás Fiori y Daniel Verdier. CUBA

4° “Gretu” – Mini 650 – Germán Ryske y Dario Gargante. CVB

5° “Max Power” – Match 30 – Arturo Morgan y Santiago Vodanovich. CUBA

.

Fórmula ORC Tripulación Reducida

1º “Bravura” – Frers 41 – Alfredo Scoppa. YCA

2° “Cocodrilo Daddy” – Pandora 31 – Octavio Velez Young. CVB

.

Fórmula ORC:

1º “Wind Catcher” – Magic 31P – Damián Medina. CGLNM

.

Clasificación General Fórmulas ORC:

1° “Tata” – N 34.5 – Carlos Campolo y Cristian Pfisterer. CNQ

.

Fotos: Claudio Cambria – Prensa YCA

Suscribite al newsletter y recibí GRATIS la próxima Yachting Mundial

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!