Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Un deporte cada vez más exigente

Por Pablo Viola

Más allá de la sorpresiva eliminación de Novak Djokovic, el tenis es una disciplina con tanta actividad anual que no admite ningún tipo de relajación por parte de los profesionales, ni de aquellos que ocupan los primeros planos, ni de los que están por debajo. Todos rinden examen en cada segmento de la temporada.

En las actividades de conjunto, los grandes artífices del deporte tienen un costado de relajación. En un día de no tantas luces, sus compañeros pueden subsanar su ausencia mental o física. En los deportes individuales las emociones o molestias del cuerpo no se pueden esconder. En el tenis, como gran ejemplo de esta situación, no se permite el mínimo margen de error.

Fue esto lo que le ocurrió al número dos del mundo en 2016, cuando bajó la guardia tras la final del US Open -donde tuvo la puerta abierta hacia su consagración anual-, sumada a la excepcional tarea de Andy Murray. Ahora le volvió a suceder en el arranque de 2017 en Melbourne. Las cosas parecen no ser iguales para el serbio, tras reinar en Australia en cinco de los últimos seis años.

¿Será este el inicio de un ciclo de recambio que se ha gestado paulatinamente en los últimos años o entraremos en otra fase de complemento entre las cuatro figuras de la última década y media? Desde la tercera ronda habrá algún tipo de resolución al respecto. En esa primera etapa, Murray se medirá ante Querrey -eliminó a Djokovic en Wimbledon-, Federer frente a Berdych y, en el duelo más atractivo, Nadal jugará con el principal exponente de la nueva camada de potenciales top ten, Alexander Zverev.

GettyImages foto 2 1

AUSTRALIAN OPEN
PRECLASIFICADOS ELIMINADOS TRAS LA 2º RONDA

2º Novak Djokovic (SRB)
7º Marin Cilic (CRO)
14º Nick Kyrgios (AUS)
16º Lucas Pouille (FRA)
19º John Isner (USA)
22º Pablo Cuevas (URU)
26º Albert Ramos (ESP)
28º Feliciano López (ESP)

Foto 3 2

PANORAMA DESALENTADOR EN LA DAVIS

Tras descartar Juan Martín Del Potro participar en el Abierto de Australia y la primera ronda de la Copa Davis en Buenos Aires, se abrió un panorama de expectación medida. Parecía ser que la elección de jugadores recaería sobre el resto del equipo y algún emergente, dependiendo de las actuaciones en la gira del Abierto de Australia. Un eventual signo de fortaleza para Daniel Orsanic al respecto.

Sin embargo, la cuestión mental de la que recientemente hablamos respecto de una figura como la de Djokovic, se extendió a dos de los artífices del título argentino en Zagreb. Sus declaraciones no fueron las esperadas, no tanto por la ausencia que podría gestarse y si por la oportunidad de estar en poco tiempo ante su público, tras un largo año y medio sin poder organizar una serie en casa.

Desde Melbourne, tras su eliminación en primera ronda, Federico Delbonis señaló: “Sé que la Copa Davis es algo increíble, es algo hermoso. La serie contra Italia va a ser espectacular, pero no he decidido aún ni he hablado con el capitán. Puede estar en los planes tanto jugarla como no hacerlo”.

Por su parte, Guido Pella, de opaco desempeño ante Bautista Agut, fue muy similar en sus expresiones: “Si el capitán quiere que yo esté en el equipo lo pensaré, pero hoy en mi cabeza está descansar. Quiero estar con amigos, algo que no pude hacer hasta aquí. Apenas tuve siete u ocho días completos de vacaciones, lo que es nulo”.

Ante este eventual episodio de éxodo para formar el equipo nacional ante Italia -la serie se disputará en solo 2 semanas-, Orsanic tendría como variantes a Diego Schwartzman, Carlos Berlocq, Facundo Bagnis y Horacio Zeballos, además de definir la presencia o no de Leo Mayer, quien será padre por estos días.

FOTOS: Getty Images

Podés compartirlo en:

Te gustó?

0

Puede ser que te interese:

Galeno

NEWSLETTER

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD DE TU DEPORTE FAVORITO!

También puede interesarte:

NEWSLETTER

SUSCRIBITE Y RECIBÍ TODAS LAS NOVEDADES
¡NO TE PIERDAS NINGUNO DE TUS DEPORTES FAVORITOS!