Desde siempre y más con el paso de los años, el césped de Wimbledon ha sido un lugar sumamente inhóspito para el tenis argentino, salvo excepciones de suma importancia, como la presencia indisimulable de Gabriela Sabatini y David Nalbandián en sendas finales -en 1991 y 2002-, y de Juan Martín Del Potro, en una inolvidable semifinal ante Novak Djokovic en 2013.
Este viernes se realizó el sorteo del cuadro principal en caballeros -en damas la Argentina no cuenta con representación- y para el tandilense existe la posibilidad de recrear aquel duelo en tercera ronda ante el serbio. Sin embargo, el campo estará minado camino a esa eventual tercera fase. El debut será ante el joven y ascendente australiano Thanasi Kokkinakis -478º ATP y reciente vencedor de Raonic en Queen’s- y en caso de ganar, se enfrentara al ganador de Gulbis y Estrella.
Hasta hace algunas semanas, Kokkinakis evaluaba el retiro, tras un par de años convaleciente de una lesión y sin poder pegarle a la pelota dentro del terreno de juego -según contó su entrenador Wally Masur-. La presentación en el ATP 500 londinense de hace unos días, le dio la posibilidad de saber que su tenis y su físico están ahí. Veremos cómo resulta la expedición ante el argentino.
Respecto del resto de los protagonistas nacionales: Carlos Berlocq tendrá como rival al georgiano Nikoloz Basilashvili (51), el rosarino Renzo Olivo (87) se medirá en el debut con el bosnio Damir Dzumhur (83), mientras que otro nacido en esa ciudad -aunque criado en Armstrong- Facundo Bagnis (106) enfrentará al moldavo Radu Albot (116).
Además, estarán presentes en el cuadro principal, el “Peque” Diego Schwartzman (37), el segundo mejor tenista argentino detrás de Del Potro, quien tendrá un complicado debut ante el búlgaro Grigor Dimitrov (11), el marplatense Horacio Zeballos (49), quien tendrá como primer rival al italiano Paolo Lorenzi (33) y, por último, el bonaerense Nicolás Kicker (91) ante el estadounidense Steve Johnson (31).